Los conservadores son alérgicos a las conversaciones sobre la desigualdad económica. Según ellos, esa conversación no es más que una " lucha de clases", provocando a los estadounidenses a que se pongan contra ellos cuyo único crimen ha sido tener éxito y crear empleos. Sin embargo, el público no está de acuerdo,. En cuanto respecto al público, los ricos tienen demasiado poder y deben ser refrenados. .
Muchas encuestas recientes demuestran que es así. La ultima encuesta realizada en noviembre por NBC / Wall Street Journal, mostro que el 76 por ciento estuvo de acuerdo y el 60 por ciento estuvo muy de acuerdo en que: "La actual estructura económica del país está fuera de equilibrio y favorece una proporción muy pequeña de los ricos sobre el resto del país. Estados Unidos necesita reducir el poder de los grandes bancos y corporaciones y demandar mayor responsabilidad y transparencia. El gobierno no debería proporcionar ayuda financiera a las empresas y no deben proporcionar incentivos fiscales a los ricos. El alto apoyo que conlleva la citada declaración es impresionante.
Recientemente, una encuesta del Pew Research Center, expuso un aumento súbito de estadounidenses que s se sienten "muy fuertemente" o "fuerte" sobre los conflictos entre ricos y pobres en nuestra sociedad. En el año 2009, el 47 por ciento se sintió muy fuerte sobre los conflictos entre ricos y pobres, en comparación con el 44 por ciento que creyó que no había este tipo de conflictos. Hoy en día, el público cree, con una cifra desproporcionada de 66-30 por ciento , que los conflictos entre ricos y pobres son un tema de alta importancia.
Los conservadores no están engañando a nadie. La desigualdad es un problema grave desde el punto de vista del público, y ninguna cantidad de histeria acerca sobre la lucha de clases va a disuadirlos.
Ruy Teixeira es un Consejero Senior en el Center for American Progress. Para obtener más información acerca de su análisis de la opinión pública, visite la página de Medios y Valores Progresistas y del programa Estudios Progresistas (en ingles) aquí.