WASHINGTON, DC—El Center for American Progress acoge con agrado la acción en el Congreso hoy para renovar el debate sobre una reforma migratoria integral. Los representantes Luís Gutiérrez (D-IL) y Jeff Flake (R-AZ) presentaron esta mañana legislación bipartidista que procura suplantar nuestro sistema irregulado, injusto e impracticable.
Mientras se espera que el proyecto de ley conocido como el Acta STRIVE (Security Through Regularized Immigration and Vibrant Economy) incluya principios y elementos claves para mejorar nuestro desbaratado sistema migratorio—tales como un camino hacia la ciudadanía para los indocumentados, la protección de trabajadores estadounidenses e inmigrantes, la reunificación oportuna de familias, respeto al proceso judicial, y el cumplimiento de la ley—CAP examinará los detalles para asegurarse que la legislación funcione en teoría y en la práctica.
“Damos la bienvenida al proyecto de ley STRIVE porque impulsa acción en el Congreso,” dijo Cassandra Butts, Vicepresidenta Primera de Política Doméstica “este tiene que ser el año para la reforma migratoria, nuestras comunidades, los estados y la nación claman por ella.”
Los estadounidenses quiere una reforma; encuesta tras encuesta revelan que todos esperan que una acción Federal arregle este problema. La semana pasada, una encuesta de Gallup/USA Today reveló que cuando se les presenta con una serie de opciones políticas, el 59% de los estadounidense prefiere una solución integral con un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados.
“Necesitamos el liderazgo de ambos partidos, incluyendo el de la Casa Blanca, para hacer que la reforma se haga una realidad” dijo Dan Restrepo, el Director del Proyecto de las Américas del Center for American Progress “esperamos que todos los congresistas, especialmente aquellos que siguen pensando que la solución al problema es simplemente hacer cumplir la ley, enfrenten la realidad, se pongan manos a la obra, y nos den legislación para subsanar nuestro sistema defectuoso.”
El Center for American Progress apoya una reforma que 1) honre el trabajo dedicado y nuestra tradición inmigrante proporcionando una legalización ganada para los inmigrantes y no una amnistía; 2) aumente la seguridad fronteriza y castigue a las corporaciones conspiradoras; y 3) proteja a todos los trabajadores creando oportunidades parejas para los trabajadores estadounidenses e inmigrantes, con un proceso ordenado y que haga que las visas de trabajo funcionen.
El Center for American Progress es miembro de la Coalition for Comprehensive Immigration Reform, una campaña nacional para que la reforma se convierta en ley este año.
Contacte a nuestros expertos de inmigración Cassandra Butts , Dan Restrepo y P.J. Crowley para más información y comentario.
Visite la página de inmigración del Centro para más información.