Mientras el gobernador de Texas Rick Perry (R) procede con su campaña electoral por zonas rurales alrededor de los primeros estados primarios proclamando su punto de vista de extrema derecha, muchos partidarios del Tea Party siguen teniendo dudas sobre su historial de relativa tolerancia con respecto a los inmigrantes indocumentados.
Durante su mandato como gobernador, Perry hizo que Texas sea el primer estado de la nación en promulgar un "DREAM Act" que les concedió matriculas como residentes a todos los estudiantes en las universidades públicas en Texas, sin importar el estatus inmigratorio. También se opuso a un duro proyecto de ley de inmigración similar a la SB1070 de Arizona en su estado, diciendo que esa medida "no sería el camino correcto para Texas". Perry incluso dijo que podría apoyar un "camino a la ciudadanía para las personas que están aquí ilegalmente", si es que este va en conjunto con la seguridad fronteriza.
Como resultado de sus políticas como gobernador, muchos en el Partido Republicano consideran que Perry es insuficientemente cruel hacia los inmigrantes. Ahora que el tema amenaza con desilusionar a los votantes primarios republicanos quienes normalmente simpatizarían con su record de extrema derecha, Perry está cambiando su tono.
Durante una mesa redonda de negocios ayer en Bedford, New Hampshire, un interrogador presionó a Perry sobre el tema de la inmigración. Después de que el Gobernador de Texas intentó varias veces de poner fin a la conversación diciendo que sólo se necesitaba "asegurar la frontera", el interrogador cuestionó a Perry sobre su plan para los millones de "ilegales" que están en el país. Aunque Perry señaló que no se puede "enviar a 12 millones de personas de vuelta a cualquiera que sea el país de donde vinieron", dio marcha atrás a su apoyo anterior a un camino a la ciudadanía. Dijo Perry, "se tiene que encontrar una manera que claramente esté lejos de otorgar la ciudadanía estadounidense a personas que no han pasado por el proceso apropiado".
Interlocutor: Una pregunta subsiguiente. ¿Cuál es su plan para los ilegales que ya están aquí?
PERRY: En ese momento en particular, creo que tendríamos una buena conversación sobre cómo hacerle frente a la cantidad de personas que están aquí ilegalmente. Obviamente, tiene usted la razón, no se va a enviar a 12 millones de personas de vuelta a cualquiera que sea el país de donde vinieron, pero se tiene que encontrar una manera que claramente esté lejos de otorgar la ciudadanía estadounidense a personas que no han pasado por el proceso apropiado.
La inmigración no es el primer tema en cual Perry ha cambiado de postura en sus cinco días de campaña presidencial. A principios de esta semana, él rechazó su apoyo anterior a un mandato de que todas las niñas de Texas reciban una vacuna contra el VPH.
Aun dejando de lado el cambio de postura de Perry, su insistencia en una política de seguridad de la frontera antes de considerar otros aspectos de nuestro sistema inmigratorio es equivocado y poco práctico. Como el Washington Post escribió en un editorial de hoy titulado "Tácticas de miedo en la frontera", los políticos (como Perry) que utilizan "el mito del aumento en la inseguridad fronteriza como una excusa para la inacción…perpetúan tanto la mentira como la vergüenza nacional de una política disfuncional."
###