Washington, D.C. —Las consecuencias de una drástica reducción en el papel de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, como lo han propuesto muchos en el Congreso, son claras: Las industrias que contaminan el ambiente en altos niveles tendrán más capacidad de contaminar nuestro medio ambiente; los estadounidenses tendrán más altos riesgos de contraer enfermedades crónicas; y 40 años de progreso en mejoras al medio ambiente y la salud logrados por el EPA serán revertidos. Sin embargo lo que muy pocos saben es sobre cómo el EPA beneficia a la comunidad latina y cómo serán impactados si pierden las protecciones resguardadas por esta agencia.
Los latinos suelen vivir y trabajar cerca de campos agrícolas, fábricas, y plantas eléctricas que producen altos niveles de contaminación. Como resultado, tienen más altos riesgos de sufrir del asma, el cáncer pulmonar, y las alergias entre otras enfermedades crónicas y a menudo fatales. Lo peor es que los latinos tienen menos probabilidad de tener seguro médico que cualquier otro grupo étnico en el país. Un nuevo informe que será difundido por el Center for American Progress estudia cómo las normas implementadas por el EPA han protegido a millones de latinos de enfermedades por la contaminación y cómo nuestros ciudadanos más vulnerables, niños y ancianos tienen un riesgo más alto de sufrir de enfermedades crónicas.
Qué: Teleconferencia de prensa para discutir el impacto de revocar el financiamiento al EPA en la comunidad latina en Estados Unidos
Quién:
- Dr. Evelyn Montalvo, de “Respira”; especialista pulmonar de pediatría en The University Hospital and New Jersey Medical School.
- Adrianna Quintero, Directora de La Onda Verde, National Resources Defense Council
- Jorge Madrid, Socio de Investigaciones de Política de Energía, Center for American Progress
- Vanessa Cárdenas, Directora de Progress 2050, Center for American Progress
Cuándo: Miércoles, 23 de marzo, 2011, 12:00 p.m. EST, 9:00 a.m. PST
RSVP
: Raúl Arce-Contreras,
rarcecontreras@americanprogress.org
o 202.478.5318
Visite nuestra página de Internet americanprogress.org/espanol.
***La teleconferencia será en inglés, pero habrá la oportunidad de hacer preguntas a los panelistas en español cuando concluya la llamada***
***Esta llamada será grabada***
###