Washington, D.C. — La Presidenta del Center for American Progress, Neera Tanden, emitió la siguiente declaración hoy, apoyando la introducción de protecciones federales de antidiscriminación para estadounidenses lesbianas, gay, bisexuales, y transgénero, o LGBT. La Ley de Igualdad, introducida hoy por los Senadores Jeff Merkley (D-OR), Cory Booker (D-NJ), y Tammy Baldwin (D-WI), y el Representante David Cicilline (D-RI), proveería protecciones contra la discriminación de los estadounidenses LGBT en todos los aspectos de la vida, incluyendo vivienda, empleo, lugares públicos, crédito, y educación.
Esta legislación histórica proveería protecciones claras y esenciales para prevenir la discriminación de los estadounidenses LGBT en todas las áreas de la vida, desde el lugar de trabajo, hasta en el mercado público. A pesar de la decisión histórica de la Corte Suprema del mes pasado, muchos estadounidenses LGBT y sus familias viven con el miedo constante que la discriminación podría estar en cualquier esquina de la escuela, en la oficina o en la calle. Modernizar nuestras leyes federales de antidiscriminación para incluir la orientación sexual, identidad de género, y en donde está actualmente excluido, el sexo, traerá nuestras leyes al siglo 21 y asegurará que todos los estadounidenses, incluyendo a nuestros amigos y vecinos LGBT, sean juzgados por sus méritos, puedan mantener a sus familias, y vivan sin miedo. La causa progresista en nuestro país siempre ha estado enfocada alrededor de asegurar que las personas puedan vivir sin miedo, independientemente de quienes sean. Esta ley promete ser una gran prioridad para el movimiento LGBT y para la comunidad progresista de ahora en adelante, y CAP aplaude a los Senadores Merkley, Booker, y Baldwin y al representante Cicilline por su liderazgo en nombre de todos los estadounidenses.
El año pasado, el Center for American Progress pidió la introducción de una ley parecida, en el informe “We The People: Why Congress and the U.S. States Must Pass Comprehensive LGBT Nondiscrimination Protections.” El informe, que sigue siendo la examinación más profunda y exhaustiva de la discriminación enfrentada por los estadounidenses a lo largo de la vida, revisa cifras y evidencia que demuestra que:
- Uno de cada diez de los trabajadores gay, lesbianas y bisexuales reportaron ser despedidos a causa de su orientación sexual, mientras que uno de cuatro trabajadores transgénero reportan ser despedidos por su identidad de género.
- Casi uno de cada tres estadounidenses transgéneros reportan ser negados el tratamiento equitativo en un almacén.
- Una de cada cuatro parejas del mismo sexo sufrieron discriminación al tratar de comprar un hogar, de acuerdo con un estudio.
- Más de la mitad de estudiantes LGBT en la escuela primaria y secundaria reportaron sentirse inseguros debido a la forma en que expresan su género.
Recursos relacionados:
- Lista de hechos de las protecciones actuales, ejemplos de la discriminación contra los estadounidenses LGBT, y recomendaciones de políticas que impactan a los aspectos más grandes de la vida: el empleo, la vivienda, los lugares públicos, el crédito y la educación.
- Un video, el primero en una series de relatos que documentan la discriminación que los estadounidenses LGBT enfrentan, cuenta la historia de Jami y Krista Contreras, cuya hija Bay, que tenía seis días de nacida, fue negada el cuidado de un pediatra especialista en mano, simplemente porque la niña tenía dos mamás
- Una encuesta por el Center for American Progress, el Small Business Majority, y el American Unity Fund, que demuestra apoyo abrumador entre los propietarios de empresas pequeñas para la protección de empleo y lugares públicos, así como oposición significativa al uso de religión para para discriminar contra los empleados y los clientes LGBT