El equipo de Prensa del Center for American Progress está listo
para ayudar a los periodistas dentro de los plazos limitados en
los que trabajan. Nuestros expertos están disponibles para brindar
un análisis informado y experiencia confiable sobre las principales
ideas que perfilan las políticas nacionales, estatales y locales.
Los estudios propios de radio y televisión de CAP pueden utilizarse
para entrevistas en vivo o grabadas con poca antelación. Contáctenos
directamente por teléfono o correo electrónico.
Washington, D.C.— Los cambios demográficos de México y el crecimiento económico, combinado con la actual desaceleración de la inmigración indocumentada, ofrecen un momento para reevaluar nuestra política inmigratoria escriben Philip E. Wolgin and Ann Garcia en una nueva columna del Center for American Progress. La inmigración neta no autorizada de México—el número total de inmigrantes… Continúe leyendo COMUNICADO: Qué significan los cambios en México para la política inmigratoria de EE.UU
El prolongado debate de este verano sobre la forma de elevar el techo de la deuda fue un duro golpe para los estadounidenses vulnerables por dos razones. En primer lugar, el acuerdo final incluye recortes a los servicios que afectan a los que más han sufrido durante la recesión y hará más lenta la anémica… Continúe leyendo COLUMNA: El Sueño Americano recibe un duro golpe
Washington, DC—A pesar de la retórica de “seguridad en la frontera primero” de los conservadores —que es el principal obstáculo para una reforma migratoria integral —un artículo reciente de USA Today muestra que las comunidades fronterizas son más seguras que la ciudad promedio en los Estados Unidos y un reportaje del New York Times sugiere… Continúe leyendo COMUNICADO: La frontera Estados Unidos-México está más segura que nunca
Por David Hudson
El acuerdo de la deuda el pasado fin de semana no hace nada para ayudar con el problema más grande que enfrenta nuestra nación: el anémico crecimiento del empleo y una economía vacilante. De hecho, al poner una soga en las inversiones públicas y restringir más a la clase media, el acuerdo va directamente en… Continúe leyendo COLUMNA: Análisis de CAP sobre el acuerdo para aumentar el límite de la deuda
Por Camille Busette Ayer el Pew Charitable Trust publicó un nuevo informe confirmando que los afroamericanos y los latinos han sufrido más en la Gran Recesión comparado a los blancos desde la perspectiva de la riqueza mediana o el valor neto de los hogares en la mediana. Pocos de los que estudian los cambios en… Continúe leyendo COLUMNA: informe de Pew confirma la necesidad de expandir las oportunidades financieras en las comunidades de bajos ingresos
Lea la columna Read in English Washington, D.C.—Mientras Washington todavía debate el límite de la deuda federal, hoy el Center for American Progress publicó una columna por Jordan Eizenga, un Analista de Política para CAP, que detalla las consecuencias del no aumentar el límite de la deuda para las personas de bajos ingresos y las… Continúe leyendo COMUNICADO: El no aumentar el límite de la deuda perjudicaría a los pobres y personas de color
Por Natalia Mercado Violand Justo cuando parecía que Alabama había dejado atrás su pasado oscuro de segregación, la legislatura aprobó la HB 56, uno de los proyectos de ley anti-inmigrantes más estrictos, y así retrocediendo el tiempo unos 50 años. Durante la lucha por los derechos civiles, Birmingham, Alabama, fue el epicentro de las luchas… Continúe leyendo COLUMNA: Alabama toma dos pasos atrás y ninguno adelante sobre la inmigración
En medio del a veces polémico debate en el Congreso sobre el aumento del límite de la deuda, la congresista Sheila Jackson Lee (D-TX) perdió la calma. Dio a entender durante una diatriba feroz el viernes en la Cámara de Representantes que algunos miembros del Congreso se negaban a financiar el gobierno por que el… Continúe leyendo COLUMNA: Sonando la alarma equivocada
Washington, D.C.—El debate para aumentar el límite de la deuda federal de se ha llevado a cabo de forma dramática en los últimos meses. Cada día que pasa estamos más cerca a la fecha límite para tomar acción sobre este tema. Los economistas tienen la opinión casi unánime que el no aumentar el límite de… Continúe leyendo COMUNICADO: El debate del límite de la deuda
In the midst of the often contentious congressional debate over raising the debt ceiling, Rep. Sheila Jackson Lee (D-TX) lost her cool. She implied during a fiery rant Friday on the House floor that some members of Congress were refusing to fund government because President Barack Obama is an African American. Jackson Lee, who is… Continúe leyendo Race and Beyond: Sounding the Wrong Alarm