Washington, DC- En una conferencia telefónica el Center for American Progress publicó el reporte “Los beneficios económicos de la aprobación del Acta DREAM,” el cual muestra que la aprobación del Acta DREAM–el proyecto de ley que otorgaría una vía legal para mas de 2.1 millones de jóvenes elegibles que fueron traídos aquí a una edad temprana y que terminan la escuela secundaria y la universidad o algún servicio militar–agregaría $ 329 mil millones a la economía de EE.UU. y crearía 1,4 millones de empleos nuevos para el 2030, cual seria un importante impulso para la salud fiscal de la nación.
“Los DREAMers se han comprometido con América y a ser estadounidenses”, dijo Angela Maria Kelley, Vice Presidente de Política de Inmigración en el Center for American Progress. “Este informe deja claro cómo el poder de su compromiso con esta nación se traduce en una contribución de $ 329 mil millones para nuestra salud económica colectiva. Uno tan solo tiene que hacer los números para concluir que tiene sentido pasar el Acta DREAM. ”
“Fui autor de la ley DREAM hace 11 años, porque creo que es una cuestión de justicia. Pero también es una cuestión de la creación de empleo y el crecimiento económico”, dijo el senador Dick Durbin (D-IL). “Este informe es aún más evidencia de que la aprobación de la Ley DREAM no es sólo lo que hay que hacer por estos jóvenes inmigrantes talentosos y motivados, pero también es lo que hay que hacer por la economía estadounidense “.
“Este informe demuestra una verdad fundamental acerca de las contribuciones de los inmigrantes a la economía estadounidense: los necesitamos para continuar nuestro crecimiento económico”, dijo el alcalde de Nueva York y la Asociación para una Nueva Economía Americana Co-Presidente Michael R. Bloomberg. “Ya sea que el DREAM Act o la legislación visa STEM, Washington debe aprobar los cambios de política de inmigración que va a crear empleos en Estados Unidos e impulsar nuestra economía”.

La investigación muestra que el DREAM Act proporcionaría un impulso doble a la economía. En primer lugar, el proyecto de ley crearía un incentivo educativo fuerte, ya que los DREAMers elegibles deben completar la escuela secundaria y alguna educación superior o el servicio militar para calificar. En pocas palabras, más educación se traduciría en mejores empleos bien remunerados. En segundo lugar, el simple hecho de tener estatus legal le permitiría usar sus habilidades para obtener mejores puestos de trabajo en general. El reporte encuentra que para el 2030, DREAMers elegibles podrían ganar un salario 19 por ciento más alto que sin la Ley DREAM. Y como estos DREAMers gastarían sus ingresos en cosas como coches, casas o Ipods, más ondas de dinero se inyectarían a la economía estadounidense, veríamos un crecimiento económico y más empleos que le beneficiarian a todos los americanos, nativos e inmigrantes por igual.
Estas investigaciones se basan en el trabajo anterior por el Center for American Progress, que ha encontrado que la aprobación de la reforma integral del sistema inmigratorio aumentaría un total de $ 1,5 mil millones a la economía de EE.UU. durante 10 años, y pone de relieve el potencial del crecimiento económico de la población inmigrante de Estados Unidos.
Recursos adicionales:
- INFORME: Los beneficios económicos de la aprobación de la Ley DREAM
- INFOGRÁFICA: Los 12 estados con el más grande impacto económico hasta el 2030 si se aprobaría el Acta Dream
- INFORME: Las consecuencias de la legalización a diferencia de la deportación masiva
Para hablar con expertos sobre este informe, favor de ponerse en contacto con Laura Pereyra a 202.203.8689 o por email a lpereyra@americanprogress.org.
###