Los Republicanos en la Cámara de Representantes amenazan a los hijos de inmigrantes con una versión del proyecto de ley sobre el impuesto salarial que castigaría a sus familias

Por David Hudson | Publicado el 19 de Diciembre de 2011

Lea el informe aquí (en inglés)

Los medios de comunicación pueden reimprimir y editar esta columna por longitud y formato siempre y cuando se incluya la información del autor y su afiliación y se notifique al Center for American Progress. Fue publicada originalmente por ThinkProgress aquí.

Por Marie Diamond

Como ThinkProgress ha informado, los republicanos del Congreso están explotando la necesidad de extender el recorte de impuestos salariales y el cierre inminente del gobierno para impulsar su agenda conservadora. Sus exigencias radicales no tienen nada que ver con los problemas que se tienen que resolver, e incluyen disposiciones para restringir el aborto en Washington, DC, eliminar regulaciones ambientales que salvan vidas, y aumentar los impuestos a los jubilados que usan Medicare.

Los republicanos no dejan pasar la oportunidad para usar a los inmigrantes. Como es ya costumbre la semana pasada presentaron una provisión que prohibiría a los contribuyentes elegibles quienes son inmigrantes de recibir un crédito tributario rembolsable, mejor conocido como el “child tax credit.” La organización, Immigration Impact, noto que los republicanos están tratando de causar que cuatro millones de niños estadounidenses se acerquen más a la pobreza, justo a tiempo para la temporada navideña:

El paquete fiscal que probablemente se aprobara en la Cámara y se encaminara al Senado niega a los contribuyentes inmigrantes la oportunidad de presentar sus impuestos utilizando un número de Identificación del Contribuyente Individual (ITIN por sus siglas en Ingles) lo que hace posible reclamar el crédito tributario adicional por sus hijos quienes son ciudadanos de los EE.UU.. Esta provisión afectará a 2 millones de familias y hasta 4 millones de niños ciudadanos de EE.UU. y elimina un crédito fiscal diseñado específicamente para mantener a los niños fuera de la pobreza.

Los créditos fiscales por hijos sólo pueden ser reclamados por los que pagan al sistema y se han diseñado para aliviar parte de la carga que impone el pago de impuestos a las familias trabajadoras que ganan bajos ingresos. El remover este crédito de familias que pagan sus impuestos podría llevar a más de dos millones de familias más a la pobreza.

El Concilio Nacional de La Raza hizo la siguiente declaración:

"Apoyamos los esfuerzos del Congreso para aprobar las extensiones fiscales y creemos que hay muchas maneras de pagar por ello que no dañarían a las familias más vulnerables económicamente en todo el país", dijo Eric Rodríguez, vicepresidente de la Oficina de Investigación, defensa y Legislación en NCLR. "El crédito llamado el “Child Tax Credit” es probablemente una de las maneras más efectivas para proporcionar alivio a los trabajadores que tienen niños, y el crédito rembolsable es aún más crítico para los trabajadores que ganan bajos salarios. Es indignante que de todas las opciones que los legisladores tienen sobre la mesa para pagar por el alivio de impuestos, esta sea la opción quieran elegir.

A pesar de pagar su parte justa en impuestos, los inmigrantes indocumentados no son elegibles para la gran mayoría de los beneficios que ellos mismos están apoyando por medio de pagar impuestos. En 2010, se estima que los contribuyentes con un ITIN aportaron alrededor de$ 9.2 mil millones en impuestos salariales, o "diez veces más que la cantidad que se ahorraría mediante la eliminación del crédito tributario por hijos de los contribuyentes con un ITIN."

NCLR hizo hincapié que la pobreza entre los hispanos es aún mayor de lo que se conocía anteriormente, en gran parte debido a que muchos son incapaces de utilizar importantes programas contra la pobreza. Los republicanos pueden estar apuntando a los inmigrantes indocumentados, pero en realidad están perjudicando a sus hijos ciudadanos nacidos en los EE.UU. (quienes muchos republicanos, por supuesto, no consideran que sean estadounidenses de cualquier manera).

Visite nuestra página de Internet americanprogress.org/espanol

Síganos en Twitter: www.twitter.com/CAPespanol

Recursos adicionales en español:

###