Lea la columna “Haciendo Sueños Realidad”
WASHINGTON, DC— Araceli Ruano, Vanessa Cárdenas y Andrea Nill (ver biografías abajo) estarán disponibles hoy para brindar análisis en inglés o español sobre el voto por el Dream Act esta semana, el cual está integrado en el proyecto de ley del presupuesto de defensa.
Si está interesado, por favor comuníquese con Raúl Arce-Contreras al 202.478.5318, o envíe un correo electrónico a rarcecontreras@americanprogress.org.
Araceli Ruano, (inglés y español) Vicepresidente y Directora para California
Araceli Ruano previamente se desempeñó como directora ejecutiva de ALAS, una fundación creada por artistas, intelectuales, y empresarios latinoamericanos para mejorar la salud y educación de niños en las Américas. Anteriormente, Araceli ejercía derecho en el Grupo de Gobierno y Práctica de Comercio Global de Mayer Brown. Previo a su carrera jurídica, trabajó como asesora de política senior para el candidato presidencial Al Gore. Asimismo, ocupó el cargo de directora de política asistente al vicepresidente y asesora de política para el vicepresidente y Tipper Gore en la Casa Blanca.
Su biografía completa está aquí.
Vanessa Cárdenas (inglés y español) Directora de Progress 2050
Vanessa Cárdenas es la Directora de Progress 2050, un proyecto del Center for American Progress en Washington, D.C., el cual busca construir una agenda progresista que involucre más a la rica estructura étnica y racial de nuestra nación. Previo a este cargo, Vanessa fungió como Directora de Medios Étnicos en American Progress donde ayudó a elevar el perfil de la organización entre diversos medios de comunicación.
Su biografía completa está aquí.
Andrea Nill (inglés y español) Investigadora en Inmigración / Bloguera
Andrea Nill es una investigadora en inmigración y bloguera para ThinkProgress.org y The Progress Report para el Center for American Progress Action Fund. Antes de unirse al centro, Andrea fue asociada de comunicaciones para el Immigration Policy Center donde fundó el blog Immigration Impact. Andrea también se desempeñó como especialista en comunicaciones para el United Food and Commercial Workers International Union, o UFCW, especializándose en relaciones públicas bilingües.
Su biografía completa está aquí.
Lea la columna “Haciendo Sueños Realidad”
Visite nuestra nueva página de Internet americanprogress.org/espanol.
###