Washington, D.C. – Hace un año, el 15 de agosto del 2012, la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (U.S. Citizenship and Immigration Services, o USCIS por sus siglas en inglés) empezó a aceptar solicitudes para el Programa de Acción Diferida (DACA por sus siglas en inglés), una iniciativa anunciada por el Presidente Obama en junio del año pasado para otorgar una suspensión temporal de las órdenes de deportación y permisos de trabajo a jóvenes inmigrantes indocumentados. En menos de un año, más de 500.000 personas han presentado solicitudes, y más de 400.000 personas han sido aprobadas—una hazaña notable de movilización entre comunidades de inmigrantes indocumentados, y para los funcionarios federales del USCIS.
En el primer cumpleaños de DACA, examinaremos los resultados, sucesos, y desafíos presentados por la directiva. El profesor Tom K. Wong—anteriormente un inmigrante indocumentado—y un equipo de investigadores en la Universidad de California – San Diego (UCSD por sus siglas en inglés) analizaron datos de más de 450.000 solicitudes de DACA, obtenidas a través de peticiones del Acta de Libertad de Información (FOIA por sus siglas en inglés). Estos datos proporcionan una gran cantidad de información a través de la cual se puede comprender el provenir de los solicitantes, dónde viven en los EE.UU., al igual que información adicional, tal como el análisis del género y la edad de la población. De mayor importancia, estos datos abren la puerta para evaluar cómo de bien ha estado funcionando el programa DACA, y dónde puede ser mejorado.
QUIÉN:
Comentario preliminario:
Tom K. Wong, Profesor Auxiliar de Sciencias Políticas, University of California, San Diego
Panelistas destacados:
Erika Andiola, Miembro Fundador de DRM Action Coalition, y destinataria de DACA
Roberto Gonzales, Profesor Auxiliar de Educacion, Harvard University
Audrey Singer, Becada Principal (Senior Fellow), Metropolitan Policy Program, Brookings
Moderador:
Philip E. Wolgin, Analista Político Principal (Senior Policy Analyst) para la Inmigración, Center for American Progress
CUANDO:
Jueves 15 de agosto del 2013
12:00 p.m. ET – 1:15 p.m. ET
Un almuerzo ligero será servido a las 11:30 a.m.
DONDE:
Center for American Progress
1333 H St. NW, 10th Floor
Washington, D.C. 20005
RSVP
R.S.V.P. para este evento →
Este evento será transmitido en vivo aquí.
Para más información, o para coordinar entrevistas con expertos, favor de ponerse en contacto con Tanya S. Arditi vía email a tarditi@americanprogress.org o por teléfono al 202.741.6258.