México City, MX – Hoy, a las 12pm CDT/1pm EST el Center for American Progress, en coordinación con el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), presentan un programa en el Museo Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México, donde especialistas mexicanos, mexicano-americanos y latinos discutirán estos y otros desafíos, a través de un discurso magistral y mesas de trabajo sobre los Latinos en la economía, la política, la migración y la cultura (en vivo aquí). A medida que la población hispana de los Estados Unidos continúa creciendo, es importante comprender su creciente poder político, es cada vez más importante que examinemos lo que tiene preparado el futuro para los hispanos en EE.UU., y que esto significará para los EE.UU. y México. Durante el evento, abordarán también las implicaciones del creciente peso de los Latinos estadounidenses en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. Presidirán Neera Tanden, Presidenta del Center for American Progress, y el Dr. Sergio López Ayllón, director general del CIDE. Entre los expositores están Vanessa Cardenas, Vicepresidente de Progress 2050 en el Center for American Progress, Mónica Lozano, Jefa de la Junta de US Hispanic Media, Inc.; Sergio Alcocer, Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Jorge Durand, del Programa Interdisciplinario de Estudios Migratorios del CIDE; Raúl Rodríguez-Barocio, presidente de la Fundación México-Estados Unidos (USMF), David Ayón, director del Proyecto Focus Mexico/Enfoque México, Dan Restrepo, becado principal del Center for American Progress y ex consejero de seguridad nacional para América Latina en la administración Obama, y Nancy Landa, de Dream in México.
Video del evento está disponible aquí.
Lea la columna de Neera Tanden, Presidenta del Center for American Progress, sobre este tema aquí (El Universal, 10/9/14).
La re-elección del Presidente Obama marco un alto punto en esta transformación, con la comunidad hispana al centro de este desarrollo. En el año 2030, se estima que el número de hispanos elegibles para votar en los EE.UU. se duplicará, efectivamente convirtiendo a los hispanos en el segundo bloque electoral más grande de la nación. Al mismo tiempo, la división entre los mexicanos y los estadounidenses de origen Mexicano se está agrandando, lo cual pone a los dos grupos en una desventaja al perseguir oportunidades políticas y económicas. Entre 1970 y 2014 los Latinos pasaron de 4.7 por ciento al 17 por ciento de la población total. Las proyecciones de población indican que su peso electoral seguirá creciendo de manera sostenida, lo que los convierte en un actor crucial para el futuro de la sociedad estadounidense.
Expertos:
Neera Tanden, President, Center for American Progress
Gov. Ted Strickland, President, Center for American Progress Action Fund
Vanessa Cardenas, Vice President, Progress 2050, Center for American Progress
Marshall Fitz, Director, Immigration Policy, Center for American Progress
Michael Werz, Senior Fellow, National Security, Center for American Progress
Dan Restrepo, Senior Fellow, National Security, Center for American Progress
CUANDO:
Thursday, October 9, 2014
12:00pm – 7:00pm CDT
DONDE:
Museo Memoria y Tolerancia
Mexico City, Mexico
RSVP
Livestream/en vivo aquí
QUIEN:
Bienvenida:
Sergio Lopez Ayllón, President, CIDE
Neera Tanden, President, Center for American Progress
Monica Lozano, Chair of the Board, US Hispanic Media, Inc.
Panel I:
Frank Sanchez, Former Undersecretary of Commerce for International Trade
Raul Rodriguez Barocio, Chairman, United States – Mexico Fund
Silvia Giorguli, Director, Center for Demographic, Urban, and Environmental Studies, El Colegio de Mexico
Vanessa Cardenas, Vice President, Progress 2050, Center for American Progress
Panel II:
Sergio Alcocer, Undersecretary, Mexican Ministry of Foreign Affairs
Jorge Durand, Associate Professor, CIDE
David Maciel, Analyst, El Colegio de la Frontera Norte
Esta iniciativa es en cooperación con Fomento Social Banamex.
Para mas información sobre este evento, favor ponerse en contacto con Tanya S. Arditi al 202.741.6258 o tarditi@americanprogress.org.
###