DECLARACIÓN: VP de Política Inmigratoria sobre la decisión de la Corte Suprema de escuchar el caso de inmigración en U.S. v. Texas

Por Jennifer Molina | Publicado el 19 de Enero de 2016

Washington, D.C. — Hoy, la Corte Suprema de Estados Unidos decidió que considera la petición en el caso de Estados Unidos v. Texas, donde el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una revisión de la decisión de la corte federal de apelaciones que ha bloqueado la aplicación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA, la implementación de la Acción Diferida Para Padres, DAPA. Tom Jawetz, Vicepresidente de Política de Inmigración en Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

Este es un día muy importante para los millones de DREAMers y todas las familias estadounidenses que beneficiarían de la implementación de DAPA y la expansión de las DACA. Estas iniciativas se basan en un precedente jurídico fuerte e histórico y son ejercicios totalmente legítimos de discreción delegadas hace años por el Congreso. Esperamos que la Corte Suprema de los Estados Unidos hará lo correcto: rechazar esta demanda motivada por disputas políticas partidistas, respecte la autoridad del secretario de seguridad nacional para establecer políticas nacionales de inmigración inteligentes y permita lograr la implementación de DAPA y la expansión de DACA.
Casi 4 millones de personas podrían ser elegibles para solicitar la protección temporal de la deportación bajo DAPA y la expansión de DACA. Pero los beneficios fluirían a millones de miembros de la familia, particularmente a los niños estadounidenses, que serían liberados del temor de perder a un padre o cónyuge. Los impactos económicos y sociales de la DAPA y la expansión de DACA afectarían al país en su conjunto. A partir de hoy, la nación ha tenido una reducción de casi unos $3.5 mil millones en el producto interno bruto que se podría haber ganado si no fuera por este mandato. Y cada día que pasa hasta que la Corte emita su decisión y levante el mandato, vamos a renunciar a otro $29.9 millón.
La comunidad inmigrante, quienes son una fuerza económica y social integral en este país, merece la oportunidad de obtener un estatus legal. DAPA y la expansión de DACA son los primeros pasos importantes, y vamos a seguir luchando por la comunidad hasta que la población no autorizada en su conjunto, quienes contribuyen al tejido de esta nación de inmigrantes, tiene la oportunidad de ganar un camino a la ciudadanía.

Para hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Jennifer Molina via email a jmolina@americanprogress.org o por teléfono al 202.796.9706.