DECLARACIÓN: Vicepresidenta de Legal Progress Michele Jawando sobre la decisión de la Corte Suprema Del caso Texas Dept. of Housing and Community Affairs v. The Inclusive Communities Project

Por Jennifer Molina | Publicado el 25 de Junio de 2015

Washington D.C. – En respuesta a la decisión que la Corte Suprema ha tomado hoy, sobre el caso de Texas Dept. of Housing and Community Affairs v. The Inclusive Communities Project  que bajo la Ley de Vivienda Justa federal casos de “impacto dispar” van a mantener permitidos, Michele L. Jawando, la Vicepresidenta de Legal Progress en el Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

Estamos contentos que la Corte Suprema ha reconocido el precedente que ha sido largamente sostenido en su decisión de hoy, asegurando la sobrevivencia de un recurso importante para combatir la discriminación del mercado de la vivienda en los Estados Unidos. La igualdad de oportunidades y las comunidades prosperas y diversas son cruciales para nuestra prosperidad nacional. Hasta la discriminación involuntaria de vivienda le niega a las familias acceso a los beneficios socios, económicos y saludables de viviendas adecuadas. Somos más fuertes cuando nuestras comunidades son más diversas e incluyentes.

Mantener la norma del impacto dispar respeta los siglos de precedencia y señala un hito importante en la igualdad y la inclusión en los Estados Unidos.