General

DECLARACIÓN: Patrick Gaspard de CAP Elogia la Nominación de la Jueza Ketanji Brown Jackson para la Corte Suprema

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 25 de Febrero de 2022

Washington, D.C. — El presidente, Joe Biden, anunció hoy su plan para nominar a la jueza Ketanji Brown Jackson para ocupar una vacante en la Corte Suprema de los Estados Unidos. En respuesta, Patrick Gaspard, presidente y director ejecutivo del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

La jueza Ketanji Brown Jackson traería un récord estelar de logros a la Corte Suprema y un historial ejemplar que refleja el compromiso de la administración Biden de nominar jueces excepcionales en todos los niveles. La distinguida carrera de la jueza Jackson incluye un destacado historial de servicio como jueza del Tribunal Federal de Apelaciones y jueza del Tribunal Federal de Distrito, además de una reputación como jurista imparcial comprometida con la igualdad de justicia.

Su nominación llega en un momento fundamental, ya que una mayoría de derecha ha secuestrado la Corte para destripar las protecciones federales de los derechos electorales, socavar los sindicatos y, muy probablemente, revocar el derecho al aborto que se ha mantenido por medio siglo. Esta mayoría extremista también está lista para poner fin a la acción afirmativa en las admisiones universitarias, limitar lo que el gobierno federal puede hacer para frenar el cambio climático, así como erosionar aún más la separación entre la iglesia y el Estado. Es hora de poner fin a este activismo judicial conservador enloquecido.

La jueza Jackson ha demostrado dedicación para defender los derechos civiles y humanos de todos los estadounidenses; para la equidad en la reforma de las sentencias penales; los derechos de los trabajadores a organizarse y negociar colectivamente, y para nuestro propio sistema de democracia, en el cual ni siquiera el presidente está por sobre la ley. La experiencia profesional de la jueza Jackson -que incluye el tiempo que pasó como defensora pública-, sería una bienvenida incorporación al Tribunal y aportaría una perspectiva necesaria en sus decisiones. Su nominación histórica como la primera mujer negra para servir en el Tribunal Superior subraya el compromiso de la administración Biden de nombrar juristas imparciales y extraordinariamente calificados, que ayudarán a asegurar que la Corte Suprema funcione para todos nosotros.

Para obtener más información o hablar con un experto, contacte a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org