Washington, D.C. — El economista del Center for American Progress Michael Madowitz emitió hoy la siguiente declaración sobre las cifras de empleos de enero de 2020 entregada por la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos:
Los datos objetivos del mercado laboral de hoy muestran una economía estable, pero mucho más sombría que la descrita por el presidente Donald Trump esta semana. En vez de un “auge de la clase trabajadora”, Estados Unidos continúa en una recesión manufacturera, perdiendo otros 12.000 empleos de manufactura este mes. Los expertos sabían que la data de 2019 se corregirían a la baja considerable este mes. Con la línea de base corregida, 2019 fue el año más lento para el crecimiento de empleos desde 2011, cuando la economía apenas se recuperaba de la gran recesión.
Las cosas podrían ser peor: el presidente heredó una economía saludable. Sin embargo, Estados Unidos comienza el 2020 en una posición precaria y ya enfrenta contratiempos por el coronavirus, además de las heridas autoinflingidas que incluyen una serie de errores de intercambio comercial que afectaron a los agricultores y a la industria automotriz, lo que desaceleró la economía en 2019. La administración ha otorgado recortes de impuestos a los ricos, que ascienden a casi $2 billones, que no han logrado estimular la economía de los Estados Unidos. En cambio, la Reserva Federal tuvo que actuar agresivamente para apuntalar la economía el año pasado.
Estados Unidos ya ha utilizado gran parte de la munición que generalmente se guarda para enfrentar recesiones y, además, la economía ha crecido más lento en los primeros tres años de la actual administración que en los últimos tres años de la administración Obama. Los ataques de la administración Trump al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP por sus siglas en inglés); al Seguro Social de discapacidad; a la asistencia para vivienda, y otros programas en la red de protección, han dejado con más inseguridad económica a los trabajadores de bajos ingresos que necesitan un salario adicional. Con todas estas deficiencias, el país queda en la esperanza de que la economía estadounidense se haya asentado en una velocidad crucero más lenta.
Para obtener más información o hablar con un experto, por favor contactar a Ricardo Rauseo vía email a rrauseo@americanprogress.org o al teléfono 202-481-8212.