Washington, D.C. – Luego que la mayoría del Senado de EE.UU. fracasara en siquiera votar una legislación para abordar la pandemia de coronavirus, el presidente Donald Trump firmó hoy órdenes ejecutivas supuestamente relacionadas con beneficios por desempleo, protecciones de desalojo, préstamos estudiantiles y un aplazamiento de los impuestos sobre la nómina. Tras el anuncio de las órdenes, Neera Tanden, presidenta y directora ejecutiva del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:
Han pasado casi tres meses desde que la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó la Ley HEROES, el 15 de mayo. Durante la mayor parte de esos tres meses, el presidente Trump, el líder de la mayoría del Senado Mitch McConnell (R-KY) y sus aliados del Congreso han hecho la vista gorda mientras millones de personas se enfermaron por el coronavirus, decenas de miles murieron y millones solicitaron seguros de desempleo. Es inadmisible que los líderes de la Casa Blanca y el Senado republicano ni siquiera comenzaran a trabajar en otro paquete de alivio hasta unos días antes de que millones de personas perdieran seguros de desempleo y protecciones de desalojo. Lo que propusieron el senador McConnell y la Casa Blanca es increíblemente insuficiente para la escala de esta crisis.
Hoy, el presidente Trump eludió al Congreso para emitir órdenes ejecutivas desde su club de campo frente a una multitud de golfistas adinerados, antes de volar a una recaudación de fondos en los Hamptons. Sus acciones no sólo plantean serios problemas legales y operativos, sino que también -incluso si se implementan- probablemente harán que millones de personas estén peor de lo que estaban hace unas pocas semanas. Al anunciar su plan de impuestos sobre la nómina, Trump dejó en claro que quiere terminar permanentemente con una importante fuente de financiamiento para el programa de Seguridad Social. Al mismo tiempo, su enfoque permitiría a las corporaciones sentarse en miles de millones de dólares que, de otro modo, financiarían el Seguro Social, sin ser claro cuándo o cómo los trabajadores obtendrían algún alivio.
Trump anunció también que los trabajadores desempleados deberían ver inmediatamente una disminución de un tercio en sus ingresos, en un momento en que apenas pueden permitirse uno. Esto sólo sería posible si los estados desviaran dinero que ya es insuficiente para sus necesidades de educación y salud pública, y duraría sólo unas pocas semanas, incluso cuando la crisis económica no muestra señales de disminuir. La orden sobre préstamos estudiantiles deja fuera hasta 9 millones de prestatarios y no hace nada para extender los beneficios críticos para los trabajadores esenciales, como maestros y enfermeras, provistos en la Ley CARES. Su acción insuficiente en materia de vivienda no bastará para ayudar a quienes se encuentran sin hogar o a los millones de inquilinos que intentan mantener un techo sobre sus cabezas.
Intentar resolver una crisis única en el siglo con unos pocos trazos de lápiz un sábado por la tarde no es liderazgo: está presentando soluciones falsas a problemas muy reales y urgentes. Lo que se necesita ahora es que la Casa Blanca y el Senado hagan lo que hizo la Cámara hace meses y propongan un proyecto de ley de alivio que esté a la altura.
Para ver los últimos insumos de CAP sobre el coronavirus, visite nuestra página con información sobre coronavirus.
Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a gro.ssergorpnacirema@oesuarr