Washington, D.C. — El presidente electo Biden anunció esta semana su intención de nominar a Gary Gensler como próximo presidente de la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos, y a Rohit Chopra como próximo director de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFBP, por sus siglas en inglés). Tras su primer periodo en el CFPB, Chopra se unió al Center for American Progress en 2015, como senior fellow para trabajar en asuntos que enfrentan los jóvenes y la economía, incluido el impacto de la creciente carga de la deuda estudiantil.
En respuesta, Andrés Vinelli, vicepresidente de Política Económica de CAP, emitió la siguiente declaración:
Con las nominaciones de Gary Gensler y Rohit Chopra, el presidente electo Biden ha indicado una nueva era para la regulación financiera y la protección del consumidor. Estos son dos reguladores experimentados, que llevarán manos firmes a agencias importantes en un momento crítico y darán vuelta la página de cuatro años dejando que las grandes empresas dirijan el espectáculo en Washington. Como ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Mercancías de los Estados Unidos, Gary Gensler tiene una trayectoria de ser un regulador duro pero justo, que antepone los intereses de inversores, consumidores y la economía en general. Su amplia experiencia en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, combinada con su experiencia en la industria y la regulación, lo convierte en el candidato ideal para liderar la Comisión de Valores y Bolsa.
Charlotte Hancock, directora senior de comunicaciones y estrategia digital de Generation Progress de CAP, agregó la siguiente declaración sobre la nominación de Chopra:
Rohit Chopra, paladín de los prestatarios de préstamos estudiantiles y feroz defensor de los consumidores estadounidenses, restablecerá la misión fundacional de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, de proteger a los estadounidenses de los agentes perjudiciales que buscan explotarlos. La extensa trayectoria de Chopra de luchar por los derechos de los prestatarios de préstamos estudiantiles y las víctimas de las universidades con fines de lucro -incluido su trabajo anterior en Generation Progress, como senior fellow de CAP-, lo convierte en un candidato ideal para este puesto. Alguien en quien los jóvenes estadounidenses pueden confiar que abogue por nuestras generaciones.
Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.