DECLARACIÓN: La Reintroducción de la Legislación para los Soñadores, Titulares de TPS y Trabajadores Agrícolas Muestra un Impulso Creciente

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 4 de Marzo de 2021

Washington, D.C. — Dos proyectos de ley que fueron aprobados en 2019 por la Cámara de Representantes de EE.UU. con apoyo bipartidista se reintrodujeron ayer con la intención de someterlos a votación en las próximas semanas: la Ley de Sueños y Promesas (H.R. 6) y la Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola (H.R. 1537). Juntos, ambos proyectos darían pasos importantes para construir un sistema de inmigración que sea más justo, humano y viable, proporcionando un camino hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados y creando una solución de fuerza laboral a largo plazo más sostenible para los agricultores y trabajadores de granjas actuales y futuras.
En respuesta, Tom Jawetz, vicepresidente de Política de Inmigración del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

La semana de la inmigración está llegando al hemiciclo de la Cámara y no podría llegar lo suficientemente rápido. Con 5 millones de trabajadores indocumentados arriesgando su salud y seguridad todos los días como parte de la fuerza laboral esencial del país -incluidos cientos de miles de beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), titulares de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y trabajadores agrícolas- ha llegado el momento de que el Congreso promulgue una legislación que brinde protección permanente y un camino hacia la ciudadanía.
La Ley de Sueños y Promesas y la Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola fueron aprobadas por la Cámara hace dos años con un fuerte apoyo bipartidista. Con los beneficiarios de DACA y los titulares de TPS aún en peligro debido a un litigio pendiente, y mientras los trabajadores agrícolas continúan alimentando a las familias estadounidenses durante todo un año en una pandemia que ha sido particularmente brutal para muchos que trabajan en los campos, no podemos esperar más.
Mientras celebramos la introducción de estos importantes proyectos de ley y trabajamos para lograr una rápida aprobación en la Cámara, mantendremos nuestros ojos en el Senado para asegurarnos de que la legislación finalmente llegue al escritorio del presidente para su firma. Proveer un camino a la ciudadanía para los Dreamers, titulares de TPS y trabajadores agrícolas, así como para todos los trabajadores esenciales indocumentados y sus familias, no sólo es lo correcto, sino también lo inteligente. Estados Unidos no puede reconstruir mejor -ciertamente no de una manera que promueva plenamente la equidad racial y de género en la economía y en toda la sociedad- si deja atrás a millones de trabajadores indocumentados y sus familias.

Fuentes relacionadas:

Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.