Washington, D.C. — Hoy, la administración de Trump publicó su amenazante regla de carga pública que revertirá décadas de precedentes que descalifican a los inmigrantes que solicitan la residencia permanente o que reciben una visa para venir a los Estados Unidos. En respuesta, Philip E. Wolgin, director general de Inmigración del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:
Apenas una semana después de un ataque terrorista en el que un supremacista blanco mató a 22 personas en El Paso, eligiendo como objetivo principalmente a la comunidad latina, la administración de Trump ha lanzado su intento más radical, hasta ahora, para perjudicar a las familias inmigrantes y promover su agenda anti-inmigrante. Este último intento de hacerle daño a los inmigrantes se produce tras tres años de retórica anti-inmigrante y acciones del presidente quien se ha esforzado en normalizar el odio en los EE. UU. En El Paso, Texas, vimos las dolorosas consecuencias de este clima de odio.
La acción de hoy ilustra cómo la administración de Trump no se detendrá ante nada para atacar a los inmigrantes y a las personas que luchan por cubrir sus gastos básicos. Pero la regla de carga pública es un golpe incluso más bajo del presidente y Stephen Miller, el arquitecto principal de su política de anti-inmigración. Esta regla afecta directamente a niños, personas LGBTQ, personas que buscan atención médica y personas con discapacidades, entre otros. En total, la podría afectar a millones de familias.
Esta regla prioriza el valor del dinero sobre el valor de la familia y les dice a los inmigrantes que si quieren lograr el sueño americano, será mejor que lo hagan antes de llegar aquí. Igual que la política de la administración de separar a las familias y detener a los niños en jaulas en la frontera, la regla de carga pública es incuestionablemente cruel y va en contra de nuestros valores fundamentales como una nación.
Para más información o para hablar con un experto, favor ponerse en contacto con Ricardo Rauseo vía email a rrauseo@americanprogress.org