DECLARACIÓN: La reforma inmigratoria y el Discurso del Estado de la Unión

Publicado el 27 de Enero de 2010

En su primer Discurso del Estado de la Unión esta noche que hizo hincapié en el crecimiento económico, el Presidente Barack Obama exhortó al Congreso a promulgar un proyecto de ley de inmigración integral que ayudaría a los trabajadores estadounidenses, los negocios y los contribuyentes.

Al renovar su llamada para reformas inmigratorias como una seguridad fronteriza más estricta, la imposición de leyes más fuertes contra negocios que explotan a trabajadores, y el requisito que los 12 millones de inmigrantes sin estatus se registren, paguen impuestos, y se formalicen ante la ley, el presidente reconoció que arreglando nuestro quebrado sistema de inmigración podría realzar el crecimiento económico y la estabilidad.

El presidente apoya nuestro plan para un proyecto de ley de inmigración integral añadiría $1.5 billones en 10 años al PIB y sostendría por lo menos 700,000 empleos—y quizá hasta un millón —dentro de los primeros tres años.

El Center for American Progress aplaude los comentarios del presidente y espera que la Casa Blanca y el Congreso impulsen la promulgación de las reformas inmigratorias integrales que fueron prometidas durante la campaña de la temporada 2008.

“La señal del presidente en el discurso de esta noche fue importante, pero todavía está lejos de la victoria” dijo Angela M. Kelley, Vicepresidenta de Política y Abogacía Inmigratoria para el Center for American Progress. “Dada la impaciencia de votantes de todas tendencias políticas a favor de que Washington resuelva problemas, esta administración y lideres de ambos partidos no se pueden dar el lujo de dejar pasar la oportunidad para efectuar la reforma inmigratoria. Una reforma que ayude la economía y que sea bipartidista es un bien muy escaso en Washington. Los legisladores serían prudentes en no jugar a la política pero entregar una solución inteligente.

“Esta noche, el presidente congregó invocando su conocido tema de campaña, ‘Sí Se Puede’, estamos de acuerdo y esperamos el liderazgo del presidente sobre este asunto”, dijo Kelley.

Vanessa Cárdenas, Directora de Progreso 2050 y Louis Caldera, Miembro Senior del Center for American Progress están disponibles para dar comentarios. Favor de comunicarse con Raúl Arce-Contreras al 202.478.5318, o envíe un correo electrónico a rarcecontreras@americanprogress.org si está interesado en hablar con ellos.

###