Washington, D.C. — La parlamentaria del Senado de los Estados Unidos, Elizabeth MacDonough, falló de manera inicial este domingo en contra de la propuesta de proporcionar un camino hacia la ciudadanía en la conciliación presupuestaria para los Dreamers, las personas que califican para el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y la Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés), así como los trabajadores inmigrantes esenciales, incluidos los agrícolas. En respuesta, Philip E. Wolgin, vicepresidente interino de Política de Inmigración del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:
Estamos profundamente decepcionados con la decisión de la parlamentaria del Senado de los Estados Unidos, pero confiamos en nuestra capacidad para lograr protecciones permanentes para los inmigrantes indocumentados a través del país. Los líderes del Senado ya se han comprometido con volver a la parlamentaria y hace mucho tiempo que sabemos que hay diversas formas de obtener protecciones en la conciliación presupuestaria. Este no es el final de la pelea, sino sólo un paso en el proceso. A pesar de la decepción de anoche, hoy estamos de vuelta en la lucha. Sabemos que poner a los inmigrantes indocumentados en el camino hacia la ciudadanía tendría enormes beneficios para la economía en su conjunto y para las personas, familias y comunidades en todo el país. Es hora de que los líderes del Congreso cumplan con nuestras comunidades de inmigrantes.
Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.