Washington, D.C. — Los miembros de la Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos, anunciaron hoy la introducción de la Ley de Aumento del Salario, que aumentaría el sueldo mínimo a $15 la hora para 2025, ayudando a más de 30 millones de estadounidenses a llegar a fin de mes. La Ley de Aumento del Salario fue aprobada originalmente por la Cámara en 2019 con apoyo bipartidista. Tras la presentación del proyecto de ley, Winnie Stachelberg, vicepresidenta ejecutiva del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:
Han pasado casi 12 años desde la última vez que los trabajadores estadounidenses con salario mínimo recibieron un aumento, lo que implica el periodo más largo desde la creación del mismo. Desde entonces, las ganancias corporativas se han disparado, mientras que el costo de esenciales como alimentos, alquiler, cuidado infantil y comestibles ha aumentado. Aún así, a decenas de millones de trabajadores se les paga sólo $7,25 la hora, insuficiente para vivir en cualquier parte del país. Muchos de estas personas son trabajadores esenciales que han mantenido al país funcionando durante la pandemia.
Aumentar el salario mínimo es fundamental para crear una economía fuerte. Estudios han demostrado repetidamente que aumentar el salario mínimo es una de las formas más efectivas de reducir la pobreza, sin una pérdida significativa de puestos de trabajo. Esto es especialmente cierto para los trabajadores de color y las mujeres, quienes debido a la discriminación racial y de género, son desproporcionadamente más proclives a trabajar en empleos de bajos salarios. Cerca del 60 por ciento de los trabajadores a los que se les paga el salario mínimo federal son mujeres, y el 64,2 por ciento de las mujeres son las únicas, principales o co-proveedoras de familia en sus hogares. Mientras los legisladores trabajan para aprobar políticas que brinden alivio a los trabajadores y las familias con dificultades en respuesta a la crisis económica causada por la pandemia de COVID-19, la Ley de Aumento del Salario es fundamental para asegurar una recuperación más rápida y equitativa. La Ley de Aumento del Salario también abordaría la discriminación salarial de larga data contra los trabajadores con discapacidades, los que reciben propinas y los jóvenes, al eliminar gradualmente el salario submínimo.
El Congreso aprobó el primer salario mínimo federal en 1938, durante la Gran Recesión, sabiendo que las personas que tuvieran más dinero para invertir impulsarían la economía. Más de ocho décadas después, la nación se encuentra en otra crisis. Al igual que en 1938, aumentar el salario mínimo es una forma increíblemente importante de estímulo económico. Estudios demuestran que los hogares con salarios bajos aumentan sus gastos con cada dólar adicional en su bolsillo, lo que significa que un aumento del salario mínimo no sólo ayudará a los trabajadores sino también a la economía en general.
Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.