DECLARACIÓN: Informe del Senado de EE.UU. Confirma que La Campaña de Trump Conspiró con Rusia, dice Neera Tanden de CAP

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 18 de Agosto de 2020

Washington, D.C. – El Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. emitió hoy un informe en el que concluye que la interacción del director de la campaña presidencial de Trump con funcionarios de inteligencia rusos durante las elecciones de 2016 planteó una “grave amenaza de contrainteligencia”. En respuesta, Neera Tanden, presidenta y directora ejecutiva del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

Este informe confirma que el presidente Donald Trump conspiró con Rusia durante las elecciones de 2016. Confirma la peor de las sospechas sobre la relación de Trump con Rusia, llenando los agujeros que dejó el informe del ex fiscal especial Robert Mueller. Mientras Trump justifica al presidente ruso, Vladimir Putin, por otorgar recompensas a cambio de las tropas estadounidenses y Rusia continúa interfiriendo en nuestra democracia para ayudar a la reelección de Trump, este informe deja claro que no existe tal cosa como una coincidencia entre Trump y Rusia.
El informe del panel liderado por republicanos detalla una estrecha coordinación política entre la campaña de Trump, Wikileaks, los agentes y la inteligencia rusos en 2016. En el momento más crucial de esa campaña, cuando la cinta de Access Hollywood reveló la confesión del presidente Trump de una vida de agresión sexual, el confidente de Trump, Roger Stone, solicitó con éxito que los materiales de Rusia -hackeados de manera ilegal- se publicaran de inmediato.
Esta revelación también explica por qué el presidente Trump ofreció absolver a Roger Stone durante meses; por qué el fiscal general de los Estados Unidos, William Barr, le dio a Stone un trato especial, en medio de una rebelión pública de los profesionales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, y por qué Trump fue aún más lejos para conmutar la sentencia de Stone, mientras éste encubría estos hechos de los investigadores federales. Trump le mintió a la justicia sobre sus conversaciones con Stone y necesitaba que éste se mantuviera callado al respecto. Esto plantea serias interrogantes penales para Trump como para Stone, a las que la próxima administración debiera someter a una plena fiscalización.

Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a ‮gro.ssergorpnacirema@oesuarr