Washington, D.C. — Michael Madowitz, economista del Center for American Progress emitió la siguiente declaración después de que la Oficina de Estadísticas Laborales, o BLS, dio a conocer las cifras de la situación de empleo del marzo de 2016:
El mes pasado, la economía de EE.UU. añadió 215.000 trabajos, y la tasa de desempleo subió ligeramente a 5.0 por ciento, lo cual es una gran noticia. Más estadounidenses se trasladaron a la fuerza laboral, significando que este crecimiento no es sólo para ponerse al día de la recesión pero en cambio un aumento en el crecimiento del largo plazo para toda la economía. No hay una causa para la preocupación de que la economía se está sobrecalentando—es solo la creación de más trabajos. Los nuevos datos del BLS muestran que mientras el crecimiento del empleo es fuerte, el mercado laboral reforzado todavía tiene que hacer una abolladura significativa en el crecimiento de salarios retrasados. Mientras el crecimiento salarial fue saludable el mes pasado a un 0.3 por ciento, las ganancias todavía no están donde deben estar.
En el lado positivo, los trabajadores estadounidenses recibieron dos buenas noticias esta semana. En primer lugar, California—la séptima más-grande economía en el mundo—anuncio planes para elevar gradualmente su salario mínimo a $15 por hora para el año 2022, asegurando que millones de personas en californiana con salarios por la ahora y bajos finalmente ganen un salario digno. En segundo lugar, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia de la corte baja en el caso de Friedrichs vs. California Teachers Association, que apoya a los trabajadores que se han unido para trabajar por salarios buenos, de clase media y beneficios. Este fallo—por el momento—repelió un intento más del ala derecha a socavar los trabajadores y los sindicatos estadounidenses, cuya existencia es fundamental para la fuerza y la salud de la clase media estadounidense ya la movilidad económica intergeneracional.
Con la Reserva Federal señalando que está haciendo su trabajo y cumpliendo con su doble mandato, todos los ojos se vuelven ahora al Congreso para que haga su parte. A pesar de los avances a los finales del año pasado para aliviar parcialmente la austeridad presupuestaria, algunas partes del Congreso quieren hacer retroceder el reloj y restaurar los presupuestos de austeridad. Tales medidas constituyan un obstáculo al crecimiento del empleo y de los salarios y socavan las inversiones en el futuro. El Congreso debe cumplir con su acuerdo sobre el presupuesto bipartidista y de las apropiaciones de 2015 y apoyar la política fiscal para mejorar el salario.
Recurso relacionado: The State of the U.S. Labor Market: Pre-April 2016 Jobs Release de Michael Madowitz, Shiv Rawal, y Juliana Vigorito
Para más información o para hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Jennifer Molina via email jmolina@americanprogress.org o por teléfono al 202.796.9706