DECLARACIÓN: Fallo de la Corte Suprema Socava la Ley de Derechos Electorales, Abre la Puerta a Medidas de Voto más Restrictivas, Dice Danielle Root de CAP

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 1 de Julio de 2021

Washington, D.C. – La Corte Suprema de EE.UU. volvió a dificultar hoy que los estadounidenses defiendan su derecho a voto, ratificando dos restrictivas leyes electorales de Arizona que dificultan que los votantes negros, hispanos, nativo-americanos y discapacitados emitan su voto. 
En respuesta, Danielle Root, directora de Derechos Electorales y Acceso a la Justicia del equipo de Democracia y Reforma Gubernamental del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

Una vez más, la Corte Suprema ha emitido un fallo que socava gravemente la Ley de Derechos Electorales (VRA, por sus siglas en inglés), lo que facilita aún más que los conservadores priven de su derecho a voto a las minorías raciales y personas discapacitadas, a través de leyes electorales restrictivas y discriminatorias. Al debilitar la Sección 2 de la VRA, la Corte ha erigido nuevos obstáculos inaceptables, que harán más difícil para los estadounidenses proteger su fundamental derecho a voto. 
La VRA se aprobó para bloquear justo el tipo de medidas electorales involucradas en este caso: leyes que perjudican desproporcionadamente a los votantes negros, hispanos, nativo-americanos y discapacitados de Arizona. Hoy, la mayoría conservadora de la Corte Suprema solidificó su legado al estar del lado de los supresores de votantes en vez del de los votantes estadounidenses. Como lo afirmó acertadamente la jueza Elena Kagan en su disenso: “lo trágico aquí es que la Corte ha reescrito (una vez más), para debilitar, un estatuto que se erige como un monumento a la grandeza de los Estados Unidos y protege contra sus impulsos más bajos”.
Los votantes que se presenten accidentalmente en el recinto equivocado y emitan votos provisionales no deben ser castigados ni se les debe quitar su derecho a voto. Además, la recolección de papeletas es una práctica de larga data en muchos estados, que facilita la votación para aquellos que no pueden acudir a las urnas, y ayuda a aumentar la participación de votantes. Desde que la Corte Suprema destripó la Ley de Derechos Electorales en el Condado de Shelby vs Holder, los estados a través del país han promulgado medidas diseñadas para dificultar el voto de las personas de color y los discapacitados, para hacer más fácil que los políticos de extrema derecha ganen un cargo. Este nuevo fallo prioriza los intereses partidistas en vez de la igualdad de acceso a las urnas. Esta manipulación de nuestro sistema electoral, un sistema más erosionado por la decisión de hoy, es incompatible con una democracia. Es hora de que el Congreso dé un paso adelante y apruebe una legislación federal sólida para proteger nuestro fundamental derecho a voto.

Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.