Washington, D.C. — Expertos en el tema de la educación superior del Center for American Progress emitieron las siguientes reacciones a las propuestas del Presidente Barack Obama, dirigidas a aumentar la asequibilidad de la educación universitaria:
Carmel Martin, Vice Presidente Ejecutivo para Policy en el Center for American Progress:
El presidente tiene razon en su llamada a un planteamiento con todas manos a la obra para abordar el asunto del costo universitario. Pocos asuntos son de tanta importancia para las familias de la clase media como asegurarse que sus hijos puedan completar un título universitario exitosamente. El presidente está pidiendo a la comunidad de educación superior que haga lo que ellos ayudan a que otros sectores logren todos los días – innovar. Muchas instituciones ya estan encontrando maneras para innovar con el fín de mejorar la calidad al mismo tiempo que reducen los costos, pero hay una necesidad grande de tener esfuerzos mas sistemáticos. El gobierno federal debe continuar expandiendo su apoyo a la ayuda financiera, incluyendo ampliar el acceso a planes razonables de reembolso. Los estados necesitan enfrentarse a la situación, no esconderse de la misma, en lo que tiene que ver con el apoyo a las instituciones públicas. Las instituciones deben asumir la responsabilidad por el valor de sus programas. Y los estudiantes y sus familias deben estar equipados con mejor información sobre los costos y los resultados asociados con las oportunidades educacionales.
Anne Johnson, Directora de Generation Progress:
Cada estadounidense pidiendo préstamos estudiantiles necesita la opción de planes de reembolso basados en los ingresos que funcionarían para ellos hoy en dia. Los costos universitarios han aumentado vertiginosamente, y más estudiantes han recurrido a los préstamos para financiar sus títulos. Pero hoy están en aprietos. Hemos visto los beneficios de planes como Paga a medida que ganas, que permite al prestatario a cumplir con su deuda en un margen de tiempo rasonable, y recompensa a quienes siguen carreras en campos de alta necesidad como el servicio público. El gobierno federal puede ayudar, y debería trabajar lo más rápido posible para implementar reformas significativas a nuestro sistema de ayuda financiera como las que fueron delineadas por el presidente Obama hoy.
Para hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Tanya Arditi via email a tarditi@americanprogress.org o por teléfono al 202.741.6258.
Recursos relacionados del Center for American Progress y de Generation Progress:
- Student-Loan Debt Has a Rippling Negative Effect on the Broader Economy: In comments submitted to the Consumer Financial Protection Bureau, CAP and Campus Progress identify some of the financial hurdles that student-loan borrowers may face and how these hurdles may affect the future housing market and economy.
- A Stronger Middle Class Leads to More Investment in Post-Secondary Education: The rise in U.S. income inequality and the decline of the American middle class have skewed public policy toward the wishes of the rich and contributed to underinvestment in higher education.
- It’s in Our Interest: The Need to Reduce Student Loan Interest Rate: As we move forward with improving the educational system for those currently or about to enroll in higher education, it is important to not leave behind the tens of millions of Americans who still possess student debt.
- Performance-Based Funding of Higher Education: Kysie Miao reviews the history of performance-based funding in higher education at the state level.
- 10 Models for Student-Loan Repayment: This brief outlines the parameters of 10 different student-loan-repayment plans, highlights the benefits of each, and suggests issues for policymakers to take into account when considering each plan.
###