Washington, D.C. — Justo antes de su centésimo día en el cargo, el presidente Biden pronunció hoy su primer discurso conjunto ante el Congreso. John Podesta, fundador del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:
En sus primeros 100 días en el cargo, el presidente, Joe Biden, ha puesto a nuestro país en un camino para reconstruir mejor, haciendo ya un gran progreso, con más por venir.
El 20 de enero, Estados Unidos era una nación en crisis. Colectivamente, tambaleábamos tras el insurrecto ataque supremacista blanco del seis de enero en nuestro Capitolio. Cerca de 200.000 estadounidenses eran diagnosticados con COVID-19 por día, mientras 400.000 de nuestros padres, hermanos, vecinos y amigos ya habían fallecido a causa de la enfermedad en menos de un año. A pesar de la promesa de vacunar a 20 millones de personas para finales de 2020, la Casa Blanca anterior vacunó a menos de 3 millones. Nuestro prestigio en el mundo, en asuntos urgentes como la lucha climática y nuestra relación con nuestros aliados, había quedado gravemente disminuido.
Cien días después, el presidente Biden ha dado vuelta las cosas. Mientras batallamos para combatir la crisis de COVID, esta Casa Blanca -gracias al Plan de Rescate Estadounidense que el presidente luchó para aprobar- ha entregado la asombrosa cantidad de 215 millones de dosis de vacunas y está trabajando con nuestros aliados globales para combatir la pandemia en todo el mundo. Los cheques para familias, el seguro de desempleo y la asistencia nutricional ampliados, y recursos para las pequeñas empresas, han ayudado a millones de personas a capear la pandemia, al tiempo que agregamos más nuevos empleos en los primeros dos meses de la presidencia de Biden que cualquier administración en la historia. Cada semana se abren más centros de cuidado infantil y escuelas, permitiendo que las familias envíen a sus hijos de regreso al salón de clases de manera segura, para un aprendizaje en persona. El presidente Biden priorizó el fortalecimiento de la Ley de Salud Asequible y Medicaid, para hacer la cobertura más costeable para millones, e invirtió en servicios de atención domiciliaria y cuidado comunitario para personas mayores y aquellos con discapacidades. En vez de recortes de impuestos para millonarios y multimillonarios, la Casa Blanca de Biden promulgó el Crédito Tributario por Hijos ampliado, para brindar un importante alivio financiero a las familias trabajadoras a través del país.
Los objetivos ambiciosos pero alcanzables de esta administración para combatir el cambio climático, pueden llevarnos a un futuro 100% limpio y la Casa Blanca está haciendo las inversiones necesarias para garantizar aire limpio, un clima estable, agua potable segura, y tierras y océanos protegidos para que los disfruten todos los estadounidenses. La administración Biden también ha comenzado a deshacer el daño enorme que la administración anterior hizo al sistema de inmigración y estamos alentados por el compromiso del presidente hacia un sistema de inmigración justo, viable y humano, que incluye un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados que viven hoy en EE.UU, incluidos muchos trabajadores de primera línea que nos han ayudado a salir adelante en la pandemia.
Por monumentales que hayan sido estos primeros 100 días, el camino hacia la recuperación será uno largo y hay mucho más por hacer a medida que EE.UU reconstruye mejor. Entre otros desafíos, necesitamos con urgencia licencias familiares y médicas remuneradas, así como cuidado de niños pagado, para ayudar a que más mujeres regresen al lugar de trabajo y realizar inversiones pendientes hace mucho tiempo en la prestación de cuidado, sus trabajadores y la economía del cuidado. También deben tomarse medidas reales para abordar el racismo sistémico y la justicia racial, incluidos los problemas endémicos en el mantenimiento del orden público en las comunidades a través del país.
Para alcanzar nuestro mayor potencial económico, nivelar la cancha de juego y asegurar la justicia, equidad y el acceso de todos a la democracia, el Congreso debe enviar al escritorio del presidente el Plan de Empleo Estadounidense; el Plan Familias Estadounidenses; la Ley Para el Pueblo; la Ley George Floyd de Justicia en la Vigilancia Policial; la Ley de Avance de los Derechos Electorales John Lewis; la Ley de Igualdad, y la Ley de Sueños y Promesas, entre otras medidas importantes. La Cámara de Representantes de EE.UU. ya aprobó muchas de estas medidas inmensamente populares. La minoría del Senado de EE.UU. deberá ahora decidir si comenzará a ofrecer resultados reales trabajando en cooperación con el presidente Biden, la vicepresidenta, Kamala Harris, y la mayoría del Senado, o continuará una estrategia de obstruir el progreso y dividiendo al pueblo estadounidense.
Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.