Washington, D.C. — El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de los EE.UU. develará hoy la propuesta de su presidente, Jerrold Nadler (D-NY), para la ley Reconstruir Mejor, que incluye un camino hacia la ciudadanía para los Dreamers, aquellos que califican bajo el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y trabajadores indocumentados esenciales, incluidos los trabajadores agrícolas.
En respuesta, Philip E. Wolgin, vicepresidente interino de Política de Inmigración del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:
Hoy, estamos un paso más cerca del tan esperado alivio para millones de Dreamers, titulares de TPS y trabajadores esenciales, incluidos los agrícolas. Estos son trabajadores aspirantes a estadounidenses que contribuyen todos los días a la prosperidad compartida de nuestra nación. Se estima que 5 millones de trabajadores indocumentados en los Estados Unidos han ayudado a combatir la pandemia de coronavirus y han mantenido al país funcionando como trabajadores esenciales de primera línea. La propuesta revelada por el presidente Nadler mejoraría la vida de millones de familias inmigrantes y realizaría inversiones urgentemente necesarias para asegurar que la recuperación económica de nuestro país sea tan grande y equitativa como debe ser, para enfrentar los desafíos que se nos plantea.
Tal como el Center for American Progress ha argumentado durante mucho tiempo, un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados haría crecer nuestra economía, crearía nuevos empleos y aseguraría que las familias permanezcan seguras y juntas. Un estudio previo de CAP señala que la creación de un camino hacia la ciudadanía para los Dreamers, aquellos elegibles para TPS y los inmigrantes indocumentados en ocupaciones esenciales, incluidos los agrícolas, aumentaría el producto interno bruto de EE.UU. en $1,5 billones; elevaría en $600 los salarios anuales de todos los trabajadores, y crearía más de 400.000 nuevos puestos de trabajo durante la próxima década.
Recientemente, más de 50 de los principales economistas del país enviaron una carta al Congreso instando a incluir un camino hacia la ciudadanía para inmigrantes indocumentados en un paquete final de reconciliación presupuestaria, argumentando que “otorgar un camino a la ciudadanía para millones de aspirantes a estadounidenses traerá consigo beneficios económicos expansivos para las comunidades a través del país, mientras tiene un impacto significativo en el presupuesto federal. No sólo para las personas directamente afectadas, sino que también para los sistemas más amplios: las familias y la fuerza laboral que abarcan”.
Fuentes relacionadas:
- “Citizenship for Undocumented Immigrants Would Boost U.S. Economic Growth” por Giovanni Peri and Reem Zaiour
- “A Pathway to Citizenship and Economic Growth Through Budget Reconciliation” por Philip E. Wolgin
- “Protecting Undocumented Workers on the Pandemic’s Front Lines: Immigrants Are Essential to America’s Recovery” por Nicole Prchal Svajlenka
- “A Demographic and Economic Profile of Undocumented Workers on the Pandemic’s Front Lines” por Nicole Prchal Svajlenka
- “What We Know About the Demographic and Economic Impacts of DACA Recipients: Spring 2020 Edition” por Nicole Prchal Svajlenka and Philip E. Wolgin
- “A Demographic Profile of DACA Recipients on the Frontlines of the Coronavirus Response” por Nicole Prchal Svajlenka
- “A Demographic Profile of TPS Holders Providing Essential Services During the Coronavirus Crisis” por Nicole Prchal Svajlenka and Tom Jawetz
Para obtener más información o hablar con un experto, por favor contacte a Claudia Montecinos a cmontecinos@americanprogress.org.