Washington, D.C. — El senador Ron Wyden (D-OR), presidente del Comité de Finanzas del Senado, propuso hoy el Impuesto a la Renta de los Multimillonarios. La propuesta aseguraría que aproximadamente 700 de los estadounidenses más ricos paguen su parte justa en impuestos. Tras el anuncio del proyecto de ley, Seth Hanlon, senior fellow del Center for American Progress (CAP), emitió la siguiente declaración:
La propuesta del presidente del comité Wyden apunta directamente a la mayor inequidad en el código tributario: el hecho de que algunas de las personas más ricas de la historia, pagan impuestos más bajos por sus ingresos reales que los estadounidenses de clase media. Así como los trabajadores pagan impuestos con cada cheque de pago, los multimillonarios deberían pagar tributos a medida que sus fortunas crecen. Esta es una propuesta fundamental que todos los miembros del Congreso deberían respaldar.
En términos más generales, el impuesto a los multimillonarios es una respuesta poderosa al problema económico decisivo de nuestro tiempo: la explosiva desigualdad económica. Gravar las ganancias de los multimillonarios e invertir en energía limpia, cuidado infantil y créditos fiscales para niños, sienta las bases para una economía más fuerte, dinámica e inclusiva.
El senador Wyden propuso por primera vez su sistema de ajuste al mercado para gravar las ganancias no realizadas de los ultra ricos en un discurso en el Center for American Progress Action Fund en 2019.
Durante mucho tiempo, el Center for American Progress le ha pedido al Congreso que repare el sistema que no funciona para gravar las ganancias de capital que, a menudo, permite a los multimillonarios evitar en su totalidad el pago de impuestos a la renta. En junio de 2019, CAP escribió un reporte sobre “Ending Special Tax Treatment for the Very Wealthy” que identificó el fracaso de no gravar las ganancias no realizadas como la forma más significativa en que el código fiscal favorece a los ultra ricos. Como parte de su plan presupuestario “America Can Do Big Things”, en junio de 2019 CAP también propuso un sistema de ajuste al mercado para pagar por inversiones como energía limpia, cuidado infantil y un crédito tributario por hijos totalmente reembolsable. Más recientemente, CAP enfatizó que arreglar el sistema donde los multimillonarios evaden permanentemente impuestos a billones de dólares sobre ganancias de capital es la prioridad más urgente en la reforma tributaria progresiva. Además, una columna reciente de CAP ilustró cómo los multimillonarios pagan tasas impositivas más bajas que las familias típicas de clase media.
Para obtener más información o hablar con un experto, contacte a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.