DECLARACIÓN: El Fallo en Caso Poco Serio del ACA Debería Cimentar el Futuro de la Ley y Cambiar el Enfoque Hacia la Mejora en la Atención de Salud

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 17 de Junio de 2021

Washington, D.C. La Corte Suprema de EE.UU. emitió hoy un fallo en el desafío legal en curso para revocar la Ley de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés). El caso presentado por Texas y otros fiscales generales estatales conservadores, cuestionó la constitucionalidad de la ley a la luz de que el Congreso redujo a cero la sanción por mandato individual como parte de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos aprobada en 2017. La corte dictaminó que los estados conservadores carecían de base jurídica para presentar la impugnación, porque no incurrieron en daño al reducir a cero el mandato. En respuesta, Maura Calsyn, vicepresidenta interina de Política de Salud del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

Durante años, los principales expertos legales han dicho que este intento de derogar el ACA en su totalidad no tiene mérito y nos complace ver que la mayoría de la Corte Suprema reafirma su pensamiento.
El ACA brinda cobertura a 31 millones de estadounidenses y ha mejorado la seguridad financiera y de salud de decenas de millones de personas con condiciones preexistentes. Tras más de una década de demandas, el ACA sigue en pie y es más fuerte que nunca gracias al Plan de Rescate Estadounidense y al liderazgo decisivo del presidente, Joe Biden.
Es tiempo que nuestros líderes trabajen juntos para construir sobre la ley, no derogarla, a través de, entre otras reformas: crear una opción de cobertura asequible para las personas en la brecha de Medicaid; reducir los precios de los medicamentos recetados; combatir las disparidades raciales en el sistema de salud, y abordar la crisis de salud mental que salió a flote por la pandemia de COVID-19. 

Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.