Washington, D.C. — El economista del Center for American Progress, Michael Madowitz, emitió hoy la siguiente declaración sobre las cifras de la situación laboral de octubre de 2019 de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos:
Después de una ajetreada semana de datos que confirman que la desaceleración económica se ha asentado generalmente, el informe de empleos de hoy demuestra lo débil que está el crecimiento salarial en esta economía.
La manufactura sigue mostrando debilidad, consistente con otro trimestre de baja inversión empresarial. Como señaló CAP, la desaceleración del empleo desafía la simple narrativa de que la manufactura en el Medio Oeste del país es un punto débil aislado. De hecho, los estados con las tasas de desempleo más altas representan muchas regiones de los Estados Unidos a nivel nacional. Los trabajadores más jóvenes, los trabajadores afroamericanos y los latinos, se enfrentan a un mercado laboral desproporcionadamente más duro, mientras la mitad del crecimiento del empleo este año es el resultado de personas que trabajan después de los 65 años.
En los casi dos años transcurridos desde que la administración Trump aprobó un enorme recorte de impuestos con la promesa de una mayor inversión y un crecimiento más rápido del producto interno bruto, estos efectos aún no se han materializado. De hecho, un crecimiento sustancial en la contratación y el gasto del gobierno está ocultando un año muy débil en el sector privado. En cambio, los recurrentes errores comerciales del presidente Donald Trump, la desregulación financiera y los repetidos intentos de evadir al Congreso para atacar el pago de horas extras y SNAP, esencialmente sacando dinero de los bolsillos de los consumidores, significa que el origen de esta economía desacelerada está claramente en 1600 Pennsylvania Ave.
Para obtener más información o hablar con un experto, favor contactar a Ricardo Rauseo vía email a rrauseo@americanprogress.org o al teléfono 202-481-8212.