Washington, D.C. — Economista Kate Bahn del Center for American Progress emitió la siguiente declaración hoy sobre las cifras de empleo del mes de junio del 2017, publicadas por la Oficina de Estadísticas Laborales, o BLS (por sus siglas en ingles).
La economía bajo Trump es estable pero mediocre. La definición más amplia de desempleo, la metodología U-6—que incluye a los desempleados y todas las personas marginalmente vinculados a la fuerza laboral—subió ligeramente hasta el 8,6% entre mayo y junio, mientras que la tasa U-3 de sólo aquellos que están buscando trabajo activamente ha cambiado poco al 4,4%. Además, la cantidad de personas marginalmente vinculados a la fuerza laboral, medida por el desempleo U-6, sigue siendo mayor que en anteriores períodos expansivos, y las tasas de desempleo siguen siendo preocupantemente altas entre ciertos grupos, como los afroamericanos.
Todo al mismo tiempo, las promesas de la campaña de Trump de crear empleos se han quedado completamente sin cumplir. Desde el último informe de empleo hace un mes, muchos de los puestos de trabajo que supuestamente había salvado en la planta de Carrier en Indiana se trasladarán al extranjero a partir de este mes. Mientras tanto, la administración de Trump sigue apoyando los esfuerzos del Partido Republicano que empeorarán la vida de los estadounidenses. Tales esfuerzos incluyen recortes de impuestos a los ricos y las corporaciones que inevitablemente conducirán a recortes a los programas que apoyan a los estadounidenses de clase obrera y de clase media, así como derogar la Ley de Reforma de Salud, o ACA (por sus siglas en inglés), que arrebatará cobertura médica que salva millones de vidas. Estas políticas hacen poco para crear los puestos de trabajo que prometió su campaña y subraya aún más el hecho de que la administración de Trump no está asegurando la seguridad económica real para la gran mayoría de los estadounidenses.
Recursos relacionados: The State of the U.S. Labor Market: Pre-July 2017 Jobs Release por Gregg Gelzinis y Michael Madowitz.
Para más información o para hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Rafael J. Medina via email a rjmedina@americanprogress.org o por teléfono al 202.478.5313.