Washington, D.C. — Economista Kate Bahn del Center for American Progress emitió la siguiente declaración hoy sobre las cifras de empleo del mes de enero del 2017, publicadas por la Oficina de Estadísticas Laborales, o BLS (por sus siglas en ingles).
El informe de empleo de este mes es la publicación final de los datos que reflejan cómo el mercado laboral se desempeñó bajo el presidente Obama, con 227.000 nuevos empleos, cerca del promedio de los últimos dos años de poco más de 200.000 por mes y la tasa de desempleo subió ligeramente al 4.8%. El mercado laboral ha observado 76 meses consecutivos de crecimiento del empleo bajo políticas establecidas durante la administración de Obama que ampliaron oportunidades en el mercado laboral a más gente. El mundo estará observando de cerca en los próximos meses para ver cómo responde el mercado laboral a los cambios drásticos en las nuevas políticas bajo el Presidente Trump. El mercado de valores se ha recuperado desde noviembre, lo que refleja el optimismo del mercado, en contraste con el pesimismo de los economistas académicos. El tiempo y los datos indicarán si este optimismo se justifica en el mercado laboral e incluso en el mercado de valores.
Las prohibiciones dramáticas y mal concebidas de los inmigrantes y los refugiados no sólo van en contra de los valores estadounidenses que están profundamente arraigados, sino que también pueden reverberar a través de la economía, ya que una oferta adecuada de trabajadores a todos los niveles de habilidades – a través de la inmigración – es crucial para el crecimiento económico a largo plazo, y particularmente cuando los Baby Boomers quienes son nacidos en el país dejan la fuerza laboral en números cada vez mayor.
Al observar a dónde va la economía bajo Trump, datos como el que esta proporcionado por los cambios en el Resumen de la Situación del Empleo dependen de la recopilación de datos de alta calidad de la Oficina de Estadísticas Laborales para realizar el análisis económico para entender cómo está funcionando nuestra economía y cómo desarrollar una política efectiva. La congelación de contratación de empleados del gobierno federal y la sospecha de hechos por parte de la actual administración preocupan a muchos economistas que están preocupados de que las agencias de recopilación de datos se vean limitadas en su capacidad de recopilar y difundir estos datos. La falta de un respetado economista para dirigir el Consejo de Asesores Económicos sólo empeora las cosas. En el futuro, el Presidente y el Congreso deben mantener la capacidad de los organismos estadísticos no partidistas, como el BLS y el Censo de los EE.UU., para hacer su trabajo con el fin de recibir informes precisos sobre la salud de nuestra economía.
Recursos relacionados: The State of the U.S. Labor Market: Pre-February 2017 Jobs Release por Kate Bahn, Annie McGrew, y Gregg Gelzinis.
Para más información o para hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Rafael J. Medina via email a rjmedina@americanprogress.org o por teléfono al 202.478.5313.