Washington, D.C. — Economista Kate Bahn del Center for American Progress emitió la siguiente declaración hoy sobre las cifras de empleo del mes de agosto del 2016, publicadas por la Oficina de Estadísticas Laborales, o BLS (por sus siglas en ingles). La economía creó 151.000 empleos, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4.9 por ciento, marcando 71 meses consecutivos de crecimiento del empleo.
El informe de empleo de hoy marca 71 meses consecutivos de crecimiento del empleo para la economía de EE.UU. Los comentarios de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, en Jackson Hole, Wyoming, la semana pasada resaltaron el firme crecimiento de nuestro mercado laboral a medida que continuamos la larga recuperación de la Gran Recesión. Después de años de crecimiento en las ganancias del sector privado, los trabajadores están bien posicionados para compartir más claramente en los beneficios de la recuperación. Mientras que el mercado laboral ha continuado mejorando, todavía hay trabajadores que se enfrentan a barreras adicionales a unirse a la fuerza laboral, lo que resulta en tasas de desempleo persistentemente elevadas, más baja participación en la fuerza laboral, y salarios más bajos.
Es alentador que los jefes de bancos regionales de la Reserva Federal tomaron un importante paso la semana pasada de trabajar con los defensores que enfocan su atención en asegurar oportunidades laborales más amplias. Al considerar si nuestra economía está preparada para soportar el aumento de las tasas de interés, tenemos que concentrarnos en si las condiciones del mercado laboral han mejorado lo suficiente como para aquellos que se enfrentan a los mayores obstáculos para el bienestar económico y una vida de clase media.
Asegurar que las oportunidades de empleo conduzcan a una vida de clase media se extiende más allá del trabajo importante de la Reserva Federal. Con el Día del Trabajo aproximándose, una investigación reciente de CAP sugiere firmemente que la participación decreciente de los trabajadores en los sindicatos es responsable de un tercio de la disminución de la proporción de trabajadores que tienen trabajos de clase media. Mejor poder de negociación para los trabajadores significa una mejor movilidad y oportunidad económica. En combinación con la política monetaria centrada en el objetivo de reducir el desempleo para aquellos que se enfrentan las tasas más altas, tener más poder de negociación conduciría a un mercado de trabajo más inclusivo y de mejor calidad.
Recursos relacionados: The State of the U.S. Labor Market: Pre-September 2016 Jobs Release por Kate Bahn, Annie McGrew, y Gregg Gelzinis.
Para más información o para hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Rafael J. Medina via email a rjmedina@americanprogress.org o por teléfono al 202.478.5313.