DECLARACIÓN: Economista de CAP Michael Madowitz Sobre el Informe de Empleo de Octubre de 2020

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 6 de Noviembre de 2020

Washington, D.C. – Tras conocerse hoy las nuevas cifras de empleo de octubre de 2020 de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, el economista del Center for American Progress Michael Madowitz emitió la siguiente declaración:

Con una pandemia desatada y una elección contenciosa a punto de concluir, las cifras de empleo de este mes muestran que la recuperación se ha ralentizado considerablemente con sólo la mitad de los puestos de trabajo recuperados. Las cifras de hoy también minimizan la verdadera crisis laboral. La tasa de desempleo hoy sería mucho más alta si no fuera por los millones de estadounidenses que han dejado de buscar trabajo por completo mientras la contratación está baja. Los economistas concuerdan en que la economía no puede recuperarse hasta que el coronavirus esté bajo control y los sectores en riesgo representan la mayor parte de las ganancias laborales en octubre. Pero por la mala gestión dolosa de la administración Trump de la crisis de salud pública, los casos diarios de COVID-19 se han duplicado en las tres semanas desde que se recopilaron estos datos.
Los datos de hoy también muestran que el dolor económico está golpeando profundamente a algunos grupos. El número de estadounidenses desempleados de larga data ha aumentado drásticamente en los últimos dos meses, mentras que las tasas de desempleo de las personas de color siguen siendo significativamente más altas que las de los estadounidenses blancos. Esto es especialmente cierto para las mujeres de color: la tasa de desempleo de las mujeres negras es del 9,2 por ciento y la de las latinas es del 9 por ciento.
La necesidad de acción gubernamental urgente es clara: millones de beneficios para trabajadores desempleados se han reducido y ahora están expirando; los inquilinos enfrentan desalojos; los distritos escolares enfrentan enormes déficits presupuestarios, y los estados no tienen los recursos que necesitan para distribuir eficazmente un vacuna cuando una esté lista. Los estados y las ciudades también enfrentan enormes déficits presupuestarios que ya están provocando un lastre para la economía. Colectivamente, las ciudades y los estados ya han despedido a un millón de trabajadores. Necesitamos superar la insensible indiferencia que el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell (R-KY), y la administración Trump han mostrado durante los casi seis meses desde que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó la Ley HEROES. No podemos correr el riesgo de que la ayuda vuelva a estar sujeta a fechas límites arbitrarias. En cambio, debe estar vinculada a indicadores económicos para fortalecer la economía de EE.UU. asegurando que las familias y las empresas puedan obtener de manera confiable el alivio que necesitan. McConnell ha hablado palabrería en la urgencia de aprobar un paquete antes de fin de año y los republicanos del Senado deben seguir adelante para ser parte de la solución, no una fuente de obstrucción.

Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org