DECLARACIÓN: Economista de CAP Michael Madowitz Sobre el Informe de Empleo de Mayo de 2021

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 4 de Junio de 2021

Washington, D.C. — Tras conocerse hoy las nuevas cifras de empleo de mayo de 2021 de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, el economista Michael Madowitz del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

Las cifras de empleo de hoy muestran que los efectos del Plan de Rescate Estadounidense y el programa de vacunación del presidente, Joe Biden, están ayudando a los estadounidenses a volver al trabajo. Si bien el aumento en la contratación es una buena noticia, el informe de hoy también muestra que la recuperación no le está llegando a todos los estadounidenses. El Congreso enfrenta una decisión entre un futuro de crecimiento económico renovado que finalmente beneficie a todos a través de los planes de empleo del presidente Biden o una recuperación estancada donde los mismos desafíos a largo plazo continúen frenando a las familias y a nuestra economía.
Incluso con los avances de hoy, los estadounidenses que durante mucho tiempo han sido perjudicados por el profundo racismo estructural y sexismo del país todavía enfrentan las peores tasas de desempleo. Más de un año después del inicio de la pandemia, las mujeres aún no han recuperado los millones de empleos que perdieron en 2020. De hecho, todavía hay 1,5 millones más de empleos de mujeres perdidos que en el peor momento de la Gran Recesión, lo que probablemente les costó cientos de miles de dólares en ganancias a lo largo de su vida. Las tasas de desempleo de los latinos y negros siguen siendo dramáticamente más altas que la de los hombres blancos. Además, los trabajadores sin educación más allá de la escuela secundaria no han recuperado trabajos al mismo nivel que los trabajadores con títulos técnicos o licenciaturas. En conjunto, estos datos indican que sin un estímulo específico que se centre en hacer crecer la economía de abajo hacia arriba, enfrentaremos una vez más desigualdades agravantes que serán un lastre a largo plazo para el crecimiento económico.
El plan de empleo de Biden ofrece una oportunidad única en una generación de trazar un nuevo rumbo. El plan del presidente Biden hará crecer la economía no sólo agregando empleos a corto plazo, sino también abordando problemas de larga data que amenazan con dañar la economía a largo plazo: ignorar el cambio climático; las carreteras y puentes desmoronados; la falta de apoyo para niños, padres y cuidadores; el racismo y sexismo estructural, y un código tributario que favorece a las personas y corporaciones adineradas. El presidente Biden ha presentado un plan claro y específico. Ahora le toca al Congreso encarar el desafío y crear una nueva era de prosperidad económica compartida.

Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.