Washington, D.C. — Tras conocerse hoy las nuevas cifras de empleo de junio de 2021 de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, el economista Michael Madowitz del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:
El informe de hoy muestra un gran aumento en el número de estadounidenses que regresan al trabajo. El informe de junio marca el mejor mes en el alza del empleo de este año, una clara señal de que la economía está remontando. Este aumento en la actividad económica es un resultado directo del histórico programa de vacunación y del plan de rescate económico del presidente, Joe Biden. Es reconfortante que la tendencia de los últimos cinco meses sea un progreso constante, a un ritmo de aproximadamente 600.000 nuevos puestos de trabajo al mes. Esta es sin duda una buena noticia, pero no compensa el hecho que, durante décadas, millones de estadounidenses han sido dejados atrás por políticas diseñadas para enriquecer a los que ya son adinerados, conduciendo a años de crecimiento económico aletargado, salarios estancados y una creciente desigualdad. De hecho, los datos de hoy indican que la economía tiene más espacio para recuperarse y que no debemos conformarnos con un crecimiento decepcionante. El Congreso enfrenta una elección entre un futuro de crecimiento económico renovado, que finalmente beneficia a todos a través de los planes de empleo del presidente Biden, o una recuperación estancada donde los mismos desafíos a largo plazo continúen frenando a las familias y la economía.
Los datos de hoy por debajo de la sólida cifra superior demuestran que millones de trabajadores se han visto durante generaciones frenados por el sexismo estructural profundo, el racismo, la discriminación a aquellos con discapacidad, y las disparidades geográficas. Con un 9,2 por ciento y un 7,4 por ciento, las tasas de desempleo para los trabajadores negros y latinos, respectivamente, es significativamente más alta que la tasa de empleo del 5,2 por ciento para los trabajadores blancos. Mientras tanto, los trabajadores discapacitados de todas las edades continúan sufriendo tasas de desempleo mucho más altas y estancadas. Muchos de los 1 de cada 4 estadounidenses con discapacidades enfrenta desafíos adicionales -cuando muchas empresas regresan al trabajo presencial- y podrían ser expulsados del mercado laboral por completo sin el apoyo de las políticas de discapacidad. Las mujeres, que se han visto cargadas desproporcionadamente con responsabilidades adicionales de cuidado infantil y otras tareas de cuidado durante los últimos 16 meses, tienen millones de trabajos menos que los que tenían a principios de 2020.
Estas disparidades estructurales están profundamente arraigadas, pero también son solucionables. En su Plan de Empleo Estadounidense y en el Plan Familias Estadounidenses, el presidente Biden ha establecido políticas claras para abordar estos y otros desafíos de larga data. Expandiendo el cuidado infantil y los servicios del hogar y comunitarios, reparando nuestra infraestructura en ruinas, y abordando el cambio climático pondría a la economía en camino hacia un crecimiento a largo plazo más rápido e inclusivo, mientras aseguraría que nadie se quede fuera de la recuperación. Nuestro país y nuestra economía son más fuertes cuando todos tienen la oportunidad de contribuir. Al aprobar los planes de empleo del presidente Biden, el Congreso tiene una oportunidad única en una generación de crear una nueva era de crecimiento económico inclusivo. Nada menos que el futuro de nuestro país y nuestro planeta descansa en actuar ahora.
Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Claudia Montecinos en cmontecinos@americanprogress.org.