DECLARACIÓN: Economista de CAP Michael Madowitz Sobre el Informe de Empleo de Abril de 2021

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 7 de Mayo de 2021

Washington, D.C. — Tras conocerse hoy las nuevas cifras de empleo de abril de 2021 de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, el economista Michael Madowitz del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

El anuncio de hoy de que la economía agregó 266.000 puestos de trabajo el mes pasado subraya que, si bien ésta se está recuperando, no lo está haciendo lo suficientemente rápido. Después de una semana de anécdotas sobre la carencia de mano de obra, los datos cuentan una historia muy clara de que cualquier escasez de trabajadores se debe a que hay menos mujeres en la fuerza laboral. Todo el crecimiento de la fuerza laboral este mes provino de los hombres, mientras que más mujeres la abandonaron, probablemente debido al hecho que la infraestructura de cuidado del país no satisface las necesidades de millones de familias. Mientras las disposiciones del Plan de Rescate Estadounidense todavía están teniendo efecto, este previno una crisis humanitaria generalizada. Aún así, está claro que se debe hacer más para sacar realmente a la economía de la crisis y poner al país en el camino hacia un crecimiento económico sostenido y amplio. El Congreso ahora enfrenta la opción de continuar la recuperación incierta y aletargada, o aprobar el Plan de Empleo Estadounidense y el Plan Familias Estadounidenses, que no sólo generarían empleos rápidamente, sino que fundamentalmente pondrían a la economía en una nueva trayectoria de prosperidad compartida y duradera.
El Plan Familias Estadounidenses y el Plan de Empleo Estadounidense realizan inversiones específicas en las personas que no sólo han sido más perjudicadas por la crisis, sino que también cuyos gastos y trabajo generarán un crecimiento económico sostenible en los años venideros. Esta agenda es una ruptura radical con las políticas pasadas que han fallado en generar un crecimiento amplio, porque se han centrado en recortes tributarios por goteo a expensas de las inversiones públicas y el apoyo a las familias. En particular, el Plan Familias Estadounidenses aborda los obstáculos que han mantenido a las mujeres  desproporcionadamente fuera de la fuerza laboral. La investigación de la Reserva Federal indica que habría 5 millones de personas más en la fuerza laboral si Estados Unidos promulgara una licencia nacional remunerada y un cuidado infantil más asequible, similar a las políticas en el Plan Familias Estadounidenses.
En este momento, décadas de anémico crecimiento del Producto Interno Bruto y desigualdades estructurales agravadas significan que, sin más acción, los estadounidenses se enfrentan a un futuro económico incierto. El informe de hoy también subraya que la economía no está funcionando para todos. Las mujeres todavía tienen millones de trabajos sin poder recobrar las pérdidas históricas que experimentaron el año pasado. Esto es especialmente cierto para las mujeres negras, latinas y asiático-estadounidenses que han perdido trabajos de manera desproporcionada durante el año pasado. La tasa de desempleo de los hombres latinos es mucho más alta que la de los hombres blancos, mientras que la tasa de desempleo de los hombres negros volvió a más del diez por ciento. Además, los trabajadores sin educación más allá de la escuela secundaria no han recuperado trabajos al mismo nivel que los trabajadores con títulos técnicos o licenciaturas. Debido a que la economía agregó puestos de trabajo y las ganancias se concentraron en sectores que anteriormente estaban en dificultades económicas, los datos desmienten absolutamente cualquier noción de escasez de mano de obra.
Las políticas de la administración Biden ya están sentando las bases para la recuperación económica. Su exitoso programa de vacunación significa que más de 100 millones de personas, por primera vez en más de un año, pueden aventurarse fuera de sus hogares con seguridad. Aún así, no hay duda de que la pandemia continúa frenando la economía y que todos los estadounidenses se vacunen para aplastar el virus sería un paso invaluable e inmediato. El país se encuentra en una encrucijada. Se debe hacer más para realizar inversiones en las personas y los empleos, que desbloquearían una nueva era de prosperidad compartida. El Plan Familias Estadounidenses y el Plan de Empleo Estadounidense presentan una oportunidad, que no se había visto en décadas, para hacer precisamente eso. Ahora le toca al Congreso hacer su trabajo, y aprobar ambos paquetes de ayuda para estimular el crecimiento económico y asistir a las familias a prosperar.

Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.