DECLARACIÓN: Danielle Root de CAP Elogia la Aprobación de la Ley de Derechos Electorales John Lewis en la Cámara

Por Claudia Montecinos | Publicado el 24 de Agosto de 2021

Washington, D.C. — La Cámara de Representantes aprobó hoy H.R. 4, la Ley para el Avance de los Derechos Electorales John Lewis de 2021 (VRAA, por sus siglas en inglés), que restaura la monumental Ley de Derechos Electorales (VRA) en toda su fuerza y protege a los votantes contra reglas anti-votación crueles y discriminatorias. En particular, la VRAA rectifica la desastrosa decisión de la Corte Suprema de los EE.UU. sobre el Condado de Shelby vs Holder de 2013, que destripó disposiciones clave de la VRA que requería que las jurisdicciones con historial de discriminación de votantes obtuvieran aprobación federal para cambios relacionados con la votación. Al eliminar la supervisión federal de las políticas de votación discriminatorias, el Condado de Shelby abrió la puerta a una era atroz de supresión de votantes dirigida a las personas negras e indígenas, así como a otras personas de color. La VRAA también repara Brnovich vs el Comité Nacional Demócrata, en el cual la Corte Suprema restringió severamente la capacidad de los votantes para impugnar con éxito las leyes de voto discriminatorias.

La VRAA es una legislación esencial que llega en un momento fundamental: a través del país, los votantes están bajo ataque de políticos anti-votantes, que intentan deshacerse de las elecciones libres y justas. Cientos de proyectos anti-votantes están siendo considerados por órganos legislativos estatales en casi todos los estados, algunos de los cuales ya han sido adoptados como ley. Muchos de estos proyectos de ley anti-votación están diseñados para impedir que las comunidades negras y de color participen en elecciones. También perjudican de manera desproporcionada a los votantes discapacitados. Sin embargo, al restaurar y fortalecer la VRA, H.R. 4 ayudaría a prevenir que las medidas de voto opresivas entren en vigencia, restablecer la capacidad de los votantes para impugnar las malas leyes, y proteger el fundamental derecho a voto por generaciones.

En respuesta, Danielle Root, directora de Derechos Electorales y Acceso a la Justicia del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

Desde que el Condado de Shelby se decidió hace casi una década, el pueblo estadounidense ha sido bombardeado con medidas de supresión de votantes que conmocionan la conciencia y plantean serias dudas sobre si el fundamental derecho a voto se ejecutará plenamente en los Estados Unidos, particularmente para las personas de color y los votantes discapacitados. Este año, los ataques a los derechos electorales y las elecciones estadounidenses están en una cifra récord.

Esta legislación ofrece un faro de esperanza contra este sombrío contexto. El proyecto de ley lleva acertadamente el nombre del difunto representante John Lewis (D-GA), un héroe de los derechos civiles que fue una inspiración en la larga lucha de este país por el derecho a voto. El representante Lewis fue un defensor feroz de los votantes y dijo la verdad al poder al oponerse categóricamente a las medidas de votación discriminatorias. Arriesgó la vida y la integridad física para garantizar un acceso pleno e igualitario a las urnas.

De convertirse en ley, esta medida crearía un respaldo vital contra los peores esfuerzos anti-votación y ayudaría a asegurar que todos los estadounidenses puedan emitir un voto y hacer que sus voces sean escuchadas. A través de esta medida, el legado del representante Lewis sigue vivo. La Cámara ha hecho su parte; ahora, le toca al Senado aprobar esta legislación con suma urgencia.

Para obtener más información o hablar con un experto, contacte a Claudia Montecinos a cmontecinos@americanprogress.org.