DECLARACIÓN: CAP Sobre la Decisión del Gobernador Hutchinson de Vetar un Proyecto de Ley que Niega la Atención de Salud a los Niños Transgénero

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 5 de Abril de 2021

Washington, D.C. — El gobernador republicano de Arkansas, Asa Hutchinson, emitió el lunes un veto a H.B. 1570, un proyecto de ley que prohibiría el acceso a servicios de salud que reafirmen el género para los menores de edad transgénero del estado.
El proyecto de ley buscaba prohibir el acceso a la atención de salud crítica para los residentes transgénero menores de 18 años y habría sido el primero discriminatorio de este tipo que se convirtiera en ley. Este año, más de 90 proyectos de ley que atacan a las personas transgénero en innumerables formas se han presentado en las legislaturas estatales.
El veto se produce pocas horas después de que el Departamento de Justicia emitiera un memorando sobre las protecciones federales del Título IX, determinando que la decisión de la Corte Suprema en Bostock vs El condado de Clayton se aplica al Título IX, y aclarando que los estudiantes transgénero están protegidos contra la discriminación en las escuelas. El memo es incluso más evidencia de que los ataques contra estudiantes transgénero -como la prohibición de los estudiantes atletas transgénero promulgada por el gobernador Hutchinson a principios de este año- son ilegales y expone a los estados que priorizan la discriminación a costosas demandas judiciales.
En respuesta al veto del gobernador Hutchinson, Winnie Stachelberg, vicepresidenta ejecutiva de Asuntos Externos del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

El veto de hoy es un alivio bienvenido para los jóvenes transgénero de Arkansas, sus familias y sus comunidades. Como dijo el propio gobernador Hutchinson, el proyecto de ley aprobado por la legislatura estatal es una extralimitación importante por parte de legisladores que buscaban imponer su propia agenda política en las decisiones médicas de las familias y los doctores.
Los estadounidenses transgénero, en particular los jóvenes transgénero, ya se encuentran entre las personas de mayor riesgo en el país. Se enfrentan a tasas alarmantemente altas de discriminación en casi todas las facetas de la vida diaria. Los profesionales médicos de Arkansas dejaron claro el mes pasado a los legisladores que aprobar este proyecto de ley pondría vidas en peligro inmediato, pero su testimonio fue ignorado.
Es aborrecible que los legisladores de Arkansas hayan decidido perder su tiempo y energía atacando a los niños transgénero en lugar de responder a la pandemia. Desafortunadamente, esta pelea aún no ha terminado. La anulación del veto por mayoría simple del estado significa que los legisladores podrían continuar poniendo la política por sobre las vidas de los habitantes de Arkansas, al anular la decisión del gobernador Hutchinson e imponer esta prohibición discriminatoria e inconstitucional a los niños de Arkansas.
Por ahora, sin embargo, los jóvenes transgénero de Arkansas y sus aliados han logrado una victoria enorme y reñida. Sus incansables esfuerzos deberían servir como modelo para cualquiera que se oponga a las leyes discriminatorias en sus propios patios traseros.

Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.