DECLARACIÓN: CAP Recibe con Satisfacción la Decisión de la Corte Suprema de los EE.UU. de Proteger a los Beneficiarios de DACA y Urge al Congreso que Proporcione un Camino hacia la Ciudadanía

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 18 de Junio de 2020

Washington, D.C — Después de siete meses de deliberación, la Corte Suprema de los Estados Unidos ratificó hoy las decisiones de varios tribunales inferiores que impiden que la administración Trump ponga fin al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
El fallo es un gran alivio para casi 650.000 beneficiarios de DACA, que son padres de más de 250.000 niños ciudadanos estadounidenses, así como para sus familias, compañeros de trabajo, amigos y compañeros de clase en todo el país. Más de 200.000 beneficiarios de DACA hoy son trabajadores de infraestructura crítica en la primera línea de batalla del país contra el coronavirus, con un estimado de 29.000 sirviendo como trabajadores de la salud. DACA no sólo es una buena política y un ejercicio legal de discreción, sino que también es consistente con la creencia firme de la mayoría de los estadounidenses de que los Soñadores deberían tener un camino hacia la ciudadanía.
Neera Tanden, presidenta y directora ejecutiva del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:

Al rechazar el intento ilegal de la administración Trump de terminar con DACA, la Corte Suprema proporcionó una medida de alivio fundamental a los beneficiarios de DACA y sus familias, en un momento en que estas -como todos los estadounidenses- están experimentando un miedo e incertidumbre significativos como resultado de la pandemia de coronavirus. Cada día, durante los últimos meses, 29.000 trabajadores de la salud y más de 200.000 trabajadores de infraestructura crítica han confiado en las protecciones de DACA para continuar trabajando para apoyar al país que es su hogar, con un gran riesgo personal.
Los desafíos sólo se han vuelto mayores en las últimas semanas, ya que el país se ha enfrentado una vez más a la dolorosa realidad de que los sistemas de opresión ignoran muy fácilmente las vidas de las personas de color. Ya es suficiente. La administración Trump debe terminar de inmediato sus ataques contra DACA y sus beneficiarios, y reabrir el programa para aceptar nuevas solicitudes de jóvenes inmigrantes calificados. Al determinar que la rescisión de DACA es arbitraria y caprichosa, el Tribunal confirmó lo que hemos sabido durante años: que la administración Trump puso sus objetivos políticos por encima de la ley.
Los estadounidenses exigen hoy un cambio que produzca resultados equitativos y que esté a la altura de los mejores ideales de esta nación. Ahora le corresponde al Senado proporcionar una solución permanente para los Soñadores y titulares con Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), y aprobar la Ley de Sueño y Promesa, o HR 6. Este es un momento para que todos los estadounidenses se reúnan, porque nos tomará a cada uno de nosotros vencer de manera segura y exitosa la pandemia de coronavirus; ayudar a reconstruir la economía estadounidense creando pequeñas empresas, revitalizando nuestras comunidades e invirtiendo en el futuro del país, y finalmente cumplir la promesa de los Estados Unidos. El Senado no debe abdicar a su responsabilidad: debe actuar con rapidez y poner a las personas primero. Poniendo a los Soñadores y titulares de TPS en el camino hacia la ciudadanía.

Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a ‮gro.ssergorpnacirema@oesuarr