Washington, D.C. — Hoy, los Senadores Richard Durbin (D-IL) y Lindsay Graham (R-SC) presentaron un proyecto de ley denominado Bar Removal of Immigrants who Dream and Grow the Economy, o Bridge Act, el cual está diseñado para proteger a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA. Tom Jawetz, Vicepresidente de Política de Inmigración del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración:
El Sen. Graham lo acertó hace dos semanas cuando dijo que ‘el peor pronóstico es derogar el estatus legal que tienen los [beneficiarios de DACA].’ Aplaudimos a los Senadores Durbin y Graham por dar un paso importante para ayudar a evitar un resultado innecesario y destructivo. El Bridge Act reconoce el impacto positivo que los beneficiarios de DACA están teniendo hoy, ya que los más de 741.000 beneficiarios han recibido más educación y mejores empleos, han apoyado a sus familias y comunidades, y han ayudado a impulsar al crecimiento económico para todos los estadounidenses. DACA cuenta con un amplio apoyo de los alcaldes y presidentes de las universidades, entre otros grupos, y protegerlos debería ser obvio. El proyecto de ley permitiría a los individuos que son elegibles para DACA solicitar un estatus de protección provisional—un respiro de la deportación y permiso de trabajo—que duraría tres años a partir de la fecha de aprobación del proyecto de ley.
Mientras esperamos con interés trabajar con los Senadores Durbin y Graham para aprobar esta legislación, y esperamos que el liderazgo republicano en el Senado y en la Cámara de Representantes avance este proyecto de ley, nuestra atención se mantiene fija en la nueva administración que tiene autoridad plena para conservar DACA sin intervención legislativa. También creemos que este esfuerzo bipartidista debe enviar un mensaje fuerte al presidente electo que él debe trabajar para proteger e integrar—no excluir y deportar— a los inmigrantes trabajadores en nuestras comunidades.
El Proyecto de Ley Bridge no proporciona a nadie estatus permanente, y no protege a los padres y familiares de los beneficiarios de DACA, quienes permanecerán en riesgo de ser deportados y separados de sus familias ausente reformas significativas a nuestro anticuado sistema inmigratorio. El proyecto de ley permitiría a los “Dreamers” seguir trabajando, ir a la escuela, y contribuir al país que llaman hogar.
Recursos relacionados:
- New Study of DACA Beneficiaries Shows Positive Economic and Educational Outcomes por Tom K. Wong, Greisa Martinez Rosas, Adrian Reyna, Ignacia Rodriguez, Patrick O’Shea, Tom Jawetz, y Phillip E. Wolgin
- The High Cost of Ending Deferred Action for Childhood Arrivals por Phillip E. Wolgin (en español)
- The Top 4 Things You Need to Know About DACA for Its 4th Anniversary por Phillip E. Wolgin
Para más información o para hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Rafael Medina via email a rjmedina@americanprogress.org o por teléfono al 202.478.5313.