DECLARACIÓN: CAP Aplaude la Aprobación de la Ley de Igualdad en la Cámara de Representantes

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 25 de Febrero de 2021

Washington, DC — Un grupo bipartidista de legisladores aprobó hoy la Ley de Igualdad en la Cámara de Representantes, pieza legislativa histórica que enmendaría la Ley de Derechos Civiles de 1964, la Ley de Vivienda Justa y otras leyes federales de derechos civiles, para extender protecciones a todos los estadounidenses en base a la identidad de género y orientación sexual, así como actualizar las protecciones para las mujeres, comunidades de color y personas de fe.
La Ley de Igualdad finalmente proporcionaría los mismos derechos y la misma dignidad que sus vecinos a los estadounidenses LGBTQ, y los protegería de toda forma de discriminación ilegal en todos los estados. A diferencia de la primera aprobación del proyecto de ley en 2019, ahora tenemos una mayoría en el Senado a favor de la igualdad y el presidente Biden ya ha indicado su firme compromiso de convertir esta legislación en ley. La aprobación de la Ley de Igualdad por parte de la Cámara es un primer paso fundamental. Ahora necesitamos que el Senado garantice que las personas LGBTQ sean tratadas de manera justa según la ley.
En respuesta a la aprobación de la Ley de Igualdad en la Cámara, Winnie Stachelberg, vicepresidenta ejecutiva del Center for American Progress, emitió la siguiente declaración: 

Por demasiado tiempo, los estadounidenses LGBTQ han arriesgado sus vidas y sus medios de subsistencia según los caprichos de los tribunales federales y las acciones ejecutivas. El costo de vidas LGBTQ ha sido atroz, con 1 de cada 3 personas LGBTQ reportando haber sufrido discriminación en el último año. La Ley de Igualdad finalmente garantizará que todos los estadounidenses puedan vivir libre y abiertamente como ellos mismos, sin temor a la discriminación en aspectos clave de la vida diaria, desde alquilar un apartamento, buscar atención médica o comprar alimentos en el supermercado.
Las protecciones proporcionadas por la Ley de Igualdad cuentan con el apoyo de más del 80 por ciento de la opinión pública y el proyecto de ley cuenta con el respaldo de más de 100 organizaciones religiosas. La votación bipartidista de hoy es sólo otra demostración de que la legislación está pendiente desde hace mucho tiempo.
La pandemia en curso ha expuesto y exacerbado las desigualdades que los estadounidenses LGBTQ han soportado durante décadas. La ausencia continua de protecciones federales amenaza con evitar la recuperación económica y retrasar el despliegue de vacunas para millones de estadounidenses LGBTQ que difieren o evitan por completo la atención médica por temor a la discriminación. El Senado debe enviar el proyecto de ley al escritorio del presidente Biden para su firma lo antes posible.

Para obtener más información o hablar con un experto, no dude en contactar a Ricardo Rauseo a rrauseo@americanprogress.org.