DECLARACIÓN: Angela María Kelley de CAP Acción sobre los argumentos orales en United States v Texas

Por Jennifer Molina | Publicado el 18 de Abril de 2016

Washington, D.C. – La directora ejecutiva del Center for American Progress Action Fund Angela María Kelley emitió la siguiente declaración después de la conclusión de la audiencia de los argumentos United States v. Taxes, el caso que incluye dos leyes de la aplicación de inmigración— la Acción Diferida para los Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales, o DAPA, y la expansión de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA— anunciadas en noviembre de 2014 y desafiadas por más de dos docenas de Fiscales Generales y gobernadores estatales conservadores:
Los argumentos orales de hoy subrayaron los riesgos humanos en este caso y el impacto que un fallo adverso tendría sobre las familias a través de todo el país. Millones de estadounidenses comparten un hogar con una persona elegible para DAPA, y a pesar de esto los defensores de estas iniciativas están tratando de expulsar a sus familiares—padres de 5 millones de ciudadanos estadounidenses y niños que no conocen otro hogar aparte de los Estados Unidos.
Además de disfrutar con el amplio apoyo de la mayoría de los estadounidenses, DAPA y la expansión de DACA son constitucional. Nosotros últimamente esperamos prevalecer cuando el Tribunal de su fallo más adelante esta primavera. Pero estos ataques siguientes contra los inmigrantes y sus familias también deben parar, y debemos volver a los valores representativos de una nación de inmigrantes, moviéndonos más allá de la tolerancia a la aceptación. El papel fundamental que desempeñan los inmigrantes en nuestro país es incuestionable y el daño hecho por las políticas anti-inmigrantes y la retórica ha resonado a través de comunidades de todo Estados Unidos.
Esperamos un fallo del Tribunal Supremo que desbloque DAPA y la expansión de DACA y empiece a abrir el extraordinario impacto de la comunidad inmigrante en nuestro país, de miles de nuevos trabajos y miles de millones en el crecimiento del PIB a las comunidades más fuertes, seguras, y prosperas.
Los siguientes expertos están disponible para comentar sobre el caso:

  • Angela Kelley, Executive Director, Center for American Progress Action Fund
  • Tom Jawetz, Vice President, Immigration, Center for American Progress Action Fund
  • Philip E. Wolgin, Managing Director, Immigration, Center for American Progress Action Fund
  • Lizet Ocampo, Associate Director, Immigration, Center for American Progress Action Fund
  • Jennifer Molina, Communications Associate, Center for American Progress Action Fund
  • Ian Millhiser, Senior Fellow, Center for American Progress Action Fund

Related resources from CAP: