Lea el informe aquí (en inglés)
Washington, DC—Hoy, el Center for American Progress publicó "Un Servicio Ejecutivo Mayor Mejor y Más Diverso en el año 2050," un informe que concluye que la composición étnica, racial y de género del Servicio Ejecutivo Superior (Senior Executive Service)—funcionarios de carrera de mayor rango en la administración pública del gobierno federal—no está proyectada a reflejar la composición de la fuerza laboral estadounidense en 2030 y más allá.
Los resultados del informe muestran que:
- Los hispanos estarán considerablemente sub-representados en el Servicio Ejecutivo Superior. El informe proyecta que el 6.8 por ciento del servicio será hispano en 2030—menos de un tercio de la representación proyectada de los hispanos en la fuerza laboral civil para esa fecha.
- Los blancos se mantendrán significativamente sobrerrepresentados. Se prevé que el 71 por ciento del Servicio Ejecutivo Superior será de raza blanca en el año 2030 en comparación con el 57 por ciento de la fuerza laboral adulta.
- Las mujeres seguirán estando insuficientemente representadas en el Servicio Ejecutivo Superior, ocupando el 41 por ciento de los puestos en 2030, en comparación con el 47 por ciento de la fuerza laboral adulta proyectada.
- Es probable que los porcentajes de los miembros afro-americanos del Servicio Ejecutivo Superior (14,8 por ciento) reflejen su participación en la fuerza laboral civil.
Los resultados sugieren que existe una necesidad urgente de adoptar medidas para hacer frente a la brecha de diversidad en el Servicio Ejecutivo Superior—con especial énfasis en los hispanos. A medida que el gobierno de Obama implementa la orden ejecutiva que fue recientemente publicada y que promete un plan estratégico de todo el gobierno y del nivel de agencia para promover la diversidad y la inclusión para mediados de noviembre, los autores del informe instan a la administración a adoptar una serie de pasos para cerrar la brecha de diversidad, incluyendo:
- Establecer un objetivo para cerrar la brecha de diversidad en el Servicio Ejecutivo Superior para el 2030
- Establecer hitos intermedios sobre los avances que se deben hacer a través de las agencias del poder ejecutivo cada cuatro años
- Embarcar en una iniciativa especial para aumentar la representación de los hispanos en el Servicio Ejecutivo Superior
- Establecer un nuevo sub-comité sobre diversidad del Consejo Administrativo del Presidente
- Realizar un estudio dentro de un año que identifique mejor las razones por la brecha de diversidad en el Servicio Ejecutivo Superior
"El Center for American Progress concluye con razón que la eficacia del gobierno se ha visto comprometida por la falta de diversidad en su fuerza laboral", dijo Lillian Rodríguez López, presidenta del National Hispanic Leadership Agenda. "A raíz de la reciente orden ejecutiva del presidente sobre la diversidad de agencias, instamos al gobierno a adoptar las recomendaciones que hizo CAP para mejorar la contratación, establecer puntos de referencia agresivos, y cerrar la brecha de la diversidad, sobre todo entre los latinos, en 2030."
La mejora de la diversidad no sólo resultará en una administración pública superior más representativa, sino un mejor gobierno. El gobierno federal debe reafirmar su liderazgo en asegurar que las contrataciones de nuevos empleados sean justas y expandir las oportunidades para personas de color y mujeres.
Lea el informe aquí (en inglés)
Para hablar con un expert de CAP sobre este tema, favor de comunicarse con Raúl Arce-Contreras al rarcecontreras@americanprogress.org o 202.478.5318.
###