COMUNICADO: Recomendaciones para reducir la carga de la sequía de California en las comunidades pobres

Por Jennifer Molina | Publicado el 19 de Agosto de 2015

Washington, D.C. — A medida que se acerca el décimo aniversario del día en que el huracán Katrina toco tierra en Nueva Orleans, el Center for American Progress está enfocándose en cómo el clima extremo y el cambio climático están afectando a la nación en general. Hoy, CAP dirige su atención a California y las lecciones que podemos aprender del cambio climático y la pobreza que enfrenta al estado. En un nuevo informe, CAP ofrece recomendaciones sobre cómo los políticos pueden disminuir la carga que la sequía le ha dado a las comunidades de color y de bajos ingresos, personas que viven en comunidades rurales y agrícolas tribales.
“La sequía de California debe servir como una llamarada de aviso para otros estados de Estados Unidos que se encuentran en riesgo de una grave sequía, especialmente en el contexto de las desigualdades económicas existentes entre los residentes”, dijo Wendy Ortiz, previa Emerson National Hunger Fellow con el equipo de prosperidad de CAP, y autora del informe. “Las comunidades de bajos ingresos y las comunidades de color son más vulnerables a los efectos del cambio climático debido a la vivienda y la infraestructura de baja calidad, la proximidad a los peligros ambientales, y la inestabilidad económica.”
Mientras que las comunidades pequeñas y rurales, y los trabajadores agrícolas están recibiendo asistencia a través de un paquete reciente del estado para alivio de la sequía, todavía hay más que California puede hacer para reconocer los impactos desiguales que la sequía tiene sobre las personas de bajos ingresos que viven en comunidades tribales, rurales, y agrícolas.
En su informe, CAP da seis recomendaciones de políticas que abordan las desigualdades a las cuales las comunidades de bajos ingresos y agrícolas de California se enfrentan a causa de la sequía:

  • Exigir que el sector agrícola sea incluido en las normas de reducción de gases de efecto invernadero en todo el estado
  • El desarrollo de estándares de reducción de uso de agua para titulares de derechos de agua ribereña
  • Elevar el mínimo de 15 servicios de conexión de sistemas de agua para recibir apoyo financiero con el fin de ayudar a los residentes que dependen de pozos pequeños privados
  • Apoyar e incentivar la planificación y gestión de los recursos de resiliencia relacionados con el clima
  • Enfocarse en los proyectos ecológicos de infraestructura de agua
  • Hacer que las vidas de las personas más afectadas por la sequía federal, estatal, y locales sean integrales en los procesos de toma de decisiones con respecto a la gestión del estado de los recursos hídricos

Lea el informe completo, “Lecciones sobre el Cambio Climático y Pobreza Desde la Sequía de California” Aquí.
Recursos relacionados: