COMUNICADO: Nuevo Informe de CAP Propone un Futuro 100% Limpio para 2050

Por Ricardo Rauseo | Publicado el 10 de Octubre de 2019

Washington, D.C. – El Center for American Progress publicó hoy un marco teórico para que los Estados Unidos puedan construir un futuro 100 por ciento limpio, a través de un enfoque que garantice empleos bien remunerados y un compromiso con la justicia ambiental.
El marco reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero de los Estados Unidos en al menos un 43 por ciento por debajo de los niveles de 2005 para 2030, concorde con el informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) sobre los 1,5 grados centígrados de calentamiento, lo que pondría a los Estados Unidos en el camino hacia emisiones netas cero para 2050. Para llegar ahí tan rápido como exige la ciencia, el informe exige objetivos sólidos para toda la economía, establece puntos de referencia específicos por sector para el éxito, estima las reducciones de emisiones que generarían, y analiza cómo estimular al resto del mundo a que siga este camino.
“El cambio climático amenaza nuestra seguridad nacional, éxito económico y la salud pública actual y de las próximas décadas”, dijo John Podesta, Fundador y Director de CAP. “Este informe exige abordar la crisis poniendo a las personas a trabajar y construyendo la infraestructura necesaria para superar esa amenaza. También se enfrenta a las injusticias económicas, raciales y sociales que persisten y amplifican injustamente los impactos climáticos actuales”.
“Millones de estadounidenses son testigos y experimentan la destrucción causada por olas de calor récord, inundaciones severas y poderosos huracanes. Ya no podemos darnos el lujo de retrasar la acción decisiva sobre el cambio climático”, dijo Neera Tanden, Presidenta y Directora Ejecutiva de CAP. “Nuestro plan abarca la realidad de la ciencia y ofrece una manera efectiva de alcanzar el objetivo de crear un futuro 100 por ciento limpio en los próximos 30 años”.
El informe de CAP establece cómo podemos construir el futuro 100 por ciento limpio que la ciencia exige, en dos partes. Primero, destaca la acción climática exitosa por parte de gobernadores y legislaturas en nueve estados, DC y Puerto Rico, que se han comprometido con objetivos 100 por ciento limpios.  CAP recomienda aprovechar ese éxito a nivel nacional adoptando tres pilares fundamentales de alguno de esos estados: un ambicioso objetivo 100 por ciento limpio; un enfoque centrado en los trabajadores para garantizar empleos  bien remunerados y de calidad, y un plan comprometido con la reducción de la contaminación heredada que ha afectado desproporcionadamente a las comunidades económicamente desfavorecidas y las comunidades  de color.
La segunda parte del reporte considera las emisiones por sector y recomienda puntos de referencia alcanzables para guiar un programa de políticas sostenido, concertado y urgente para lograr un futuro 100 por ciento limpio para 2050:

  • Al menos el 65 por ciento de la electricidad debe provenir de fuentes limpias para el 2030 y el 100 por ciento a más tardar para 2050
  • Las ventas de automóviles y SUV deben alcanzar el 100 por ciento de emisiones cero para 2035, y las millas recorridas por vehículos en áreas urbanas deben reducirse un 18 por ciento por debajo de la línea de base.
  • Todos los edificios y electrodomésticos nuevos deben ser eléctricos y altamente eficientes para 2035.
  • El país debe invertir al menos 120.000 millones de dólares en agricultura para 2030, más del doble de financiamiento para conservación, investigación y energía renovable.
  • Debemos reducir las emisiones manufactureras en un 15 por ciento para 2030 y poner en marcha una agenda tecnológica para una descarbonización profunda.
  • Debemos proteger el 30 por ciento de las tierras y los océanos de Estados Unidos para 2030 y desplegar prácticas agrícolas climáticamente inteligentes en 100 millones de acres, construyendo un camino hacia un gigatón de nueva captura de carbono para 2050.

CAP ofrece recomendaciones de políticas para lograr estos puntos de referencia y entregar reducciones de emisiones adicionales a lo largo del informe, incluida una combinación de políticas de implementación sectorialmente específicas, un gasto federal directo, un precio amplio en la contaminación por carbono, y reducciones de emisiones obligatorias en comunidades históricamente sobrecargadas por la contaminación.
Lea el reporte: “A 100 Percent Clean Future“, de John Podesta, Christy Goldfuss, Trevor Higgins, Bidisha Bhattacharyya, Alan Yu y Kristina Costa.
Vea una hoja informativa sobre un futuro limpio al 100 por ciento.
Vea gráficos interactivos que muestran cómo los seis puntos de referencia específicos por sector son suficientes para lograr aproximadamente el 90 por ciento de las reducciones de emisiones requeridas para 2030 y 2050.
Para obtener más información o hablar con un experto, favor contactar a Ricardo Rauseo vía email a rrauseo@americanprogress.org