Washington, D.C. — Hoy, el Center for American Progress publicó un nuevo análisis acerca del número de estadounidenses con condiciones preexistentes. La nueva columna incluye estimaciones —desglosadas por grupos específicos— del número de personas que no son parte de la tercera edad con condiciones preexistentes por distrito congresional del 116° Congreso. Estas estimaciones se presentan antes de la decisión de la Corte de Apelaciones del 5° Circuito de los Estados Unidos sobre la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), lo que podría resultar en que las protecciones de la ley para las personas con condiciones preexistentes sean eliminadas en su totalidad.
Los principales hallazgos de la columna incluyen:
- Más de 135 millones, o aproximadamente la mitad de los estadounidenses que no son parte de la tercera edad, tienen condiciones preexistentes que podrían someterlos a discriminación por parte de compañías de seguros si alguna vez buscaran cobertura en el mercado individual sin las protecciones de la ACA.
- El distrito en general de Montana tiene el mayor número de personas —429.900—con condiciones preexistentes en el país
- 5 de los 10 distritos del Congreso con el mayor número de personas con condiciones preexistentes se encuentran en Texas
- 7 de los 10 distritos del Congreso con el mayor número de personas con condiciones preexistentes se encuentran en estados que se han negado a expandir el Medicaid, poniendo en riesgo la salud de sus residentes
“Este análisis muestra que la demanda de la administración de Trump para invalidar la Ley de Cuidado de Salud Asequible podría causar estragos para la gente con condiciones preexistentes en todo el país”, dijo Emily Gee, economista de salud de CAP.
Por favor, haga clic aquí para leer “Number of Americans With Preexisting Conditions by District for the 116th Congress”, por Emily Gee.
Haga clic aquí para descargar la tabla que muestra las estimaciones por estado y distrito para el 116° Congreso.
Para obtener más información o hablar con un experto, favor de ponerse en contacto con Ricardo Rauseo vía email a rrauseo@americanprogress.org