Lea el informe
Lea los Datos Sobre La Comunidad Hispana
Escuche una grabación de la teleconferencia de prensa de hoy (mp3) en inglés
Washington, DC – Hoy, el Center for American Progress publicó un informe y datos que explican cómo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio ayuda a que las pequeñas empresas de minorías étnicas y raciales proporcionen cobertura de salud para sus empleados. Una vez implementada, la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio permitirá a estas pequeñas empresas, que actualmente numeran 5.8 millones y generan más de $ 1 billón cada año, a ofrecer la cobertura de atención médica de alta calidad para sus empleados a bajo costo, lo cual mejorará su competitividad. El resultado será un aumento en los beneficios, salarios más altos, y la capacidad de atraer y retener a empleados mejor capacitados.
El informe también analiza cómo el acceso al seguro de salud accesible para los empleados de las pequeñas empresas de minorías ayudará a reducir las disparidades de salud entre las comunidades de color. Una vez que todas las provisiones de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio sean implementadas, las empresas pequeñas podrán ofrecer mayor cobertura de salud asequible para sus empleados a través de créditos fiscales, el acceso al mercado de los seguros, y el acceso al seguro médico para aquellas personas de alto riesgo a través de fondos de alto riesgo basados en cada estado.
El informe estudia cinco diferentes comunidades étnicas y raciales en los Estados Unidos: los hispanos, afroamericanos, asiático-americanos, indígenas estadounidenses y nativos de Alaska, y los indígenas de las islas del Pacífico y hawaianos.
Lea el informe y los datos sobre la comunidad hispana
Escuche una grabación de la teleconferencia de prensa de hoy (mp3) en inglés
Para hablar con un experto del Center for American Progress acerca de este tema, favor de comunicarse con Raúl Arce-Contreras al rarcecontreras@americanprogress.org o al 202.478.5318.
###