Por Donna Cooper, Seth Hanlon
El compromiso alcanzado entre el Congreso y el presidente Obama la semana pasada requiere US $1 billón en recortes de los programas discrecionales del presupuesto federal y un acuerdo para identificar otros US $1,5 billones en reducciones del déficit antes del Día de Acción de Gracias. Pero todavía no hay acuerdo sobre el eliminar los recortes de impuestos para los estadounidenses de mayores ingresos o para terminar con los subsidios tributarios que forman parte de las ganancias de las compañías más rentables—beneficios tributarios que fueron declarados innegociables por los republicanos en la reciente ronda de negociaciones. Nuestra tabla detalla las decisiones que todavía quedan por hacer.
El acuerdo alcanzado entre el Congreso y el presidente Obama para aumentar el techo de la deuda requiere un proceso para reducir el déficit de dos etapas. Primero, el Congreso impone límites a los programas de gasto discrecional que suman a la cantidad combinada de cortes de $1 billón en los próximos 10 años. Estos recortes podrían afectar áreas como la vivienda, la capacitación laboral y los programas de educación.
Luego, para el 23 de noviembre, tres demócratas y tres republicanos de ambas cámaras—el llamado Súper Comité—está encargado con encontrar $1,5 billones en reducciones adicionales al déficit. En teoría, todo está sobre la mesa, incluyendo los gastos de defensa, programas sociales tales como Medicaid, Medicare y el Seguro Social, y los ingresos. Si el Súper Comité puede acordar sobre un paquete de reducción del déficit, el pleno del Congreso tendrá hasta el 01 de diciembre para aprobarlo, o sino una "confiscación” entraría en vigor, la cual cortaría fondos militares y los reembolsos a los proveedores de Medicare.
Los republicanos de la Cámara siguen poniendo trabas a negociaciones sobre los ingresos. Pero algunos republicanos en el Senado han señalado su disposición a reducir beneficios tributarios especiales y subsidios. Y encuesta tras encuesta ha mostrado que grandes mayorías de estadounidenses—y de hecho una fuerte mayoría de los republicanos—apoyan un enfoque equilibrado que incluye recortes a los programas de gasto y recortes a los beneficios tributarios especiales. Queda por ver si nuestro sistema político será capaz de producir el resultado equilibrado que el pueblo estadounidense claramente desea.
Donna Cooper es una Socia Sénior con el equipo de la Política Económica en el Center for American Progress. Seth Hanlon es Director de la Reforma Fiscal para el proyecto Doing What Works del Center for American Progress.
Lea esta columna en línea aquí.
Descargue la versión PDF de la tabla informativa aquí.
###